Empleados de Metro: Frank Alejandro, a cargo del mantenimiento de trenes

20170206_143233

¿Saben quién es la persona que dirige al equipo que se encarga de restablecer el servicio de trenes de Metro lo más pronto posible cuando hay una interrupción? Les presento a Frank Alejandro, funcionario interino de mantenimiento de trenes e ingeniería de Metro.

Él es el encargado de que el sistema de transporte público sea fiable y responda con rapidez a cualquier interrupción que se registre en las corridas de trenes.

“Nuestra misión  es minimizar las interrupciones del servicio  aunque a veces lo tenemos que hacer por mantenimiento o porque ocurren eventualidades inesperadas”, expresa el funcionario, agregando que si eso ocurre tiene que asegurarse de que los problemas se resuelvan lo mas pronto posible para reanudar el servicio.

En ocasiones, algunas líneas del tren se ven interrumpidas por cuestiones que no están en las manos de nadie, tal es el caso del proceso de construcción del proyecto Crenshaw. Otras veces se registran problemas de energía, se descomponen los semáforos o los trenes y hasta se han caído arboles en las vías, por mencionar algunos ejemplos.

“Es un reto, pero con los nuevos proyectos que vienen tenemos que asegurarnos que todo marche bien y en el tiempo programado, como el Regional Connector Project, Crenshaw y el primer segmento de la extensión subterránea. Tenemos que asegurarnos en minimizar mantenimiento, remplazar equipo y cumplir con todos los códigos”, agrega.

Y eso es sólo una de sus tareas pues también supervisa la seguridad y sistemas de ingeniería, entre otras cosas.

Bajo su mando, Alejandro tiene 839 empleados.  Esa es una gran responsabilidad por eso tiene una política laboral de puertas abiertas. Trata de ser accesible a cualquier empleado que lo necesite.

“Les comparto mi visión y los escucho si necesitan ayuda para hacer su trabajo”, indica agregando que sabe que la motivación es importante.

“Aquí en el departamento reconocemos y agradecemos el trabajo de todos. Por ejemplo, hemos hecho ceremonias de agradecimiento para los equipos que han reparado el sistema de trasporte en el tiempo programado. Es bueno hacerles saber que reconocemos su trabajo y estamos agradecidos”, dice.

Alejandro tiene ocho meses en este puesto que es temporal, pero alrededor de 40 años trabajando para agencias del transporte. 28  años en el sistema de transporte de Los Ángeles.

Comenzó como operador de autobús en la División 3 en Cypress Park cuando Metro todavía era RTD. De ahí ha escalado escaños y en un tiempo llegó a ser director general de operaciones.

“Me he preparado mucho para subir en esta empresa. He tomado muchos cursos que ofrece Metro y eso me ha ayudado”, comenta el funcionario, quien es administrador de empresas de profesión.

Alejandro, de 63 años, nació en Boyle Heights. Su padre era de Monterrey, mientras que su madre nació en Las Tunas, Nuevo México. Con orgullo dice que su abuelo fue alcalde de esa población.

En su tiempo libre le gusta disfrutar la vida con sus nietos, jugar tenis y, sobre todo, viajar a Rosarito, México, donde tiene una casa. Es ahí donde quiere retirarse cuando llegue el momento adecuado.