Una mirada a la elaboración de la obra de arte para la estación Martin Luther King Jr.L

La artista Shinique Smith. Foto: Cortesía de Eric Wolfe.

La obra de Shinique Smith, titulada “Majestic Heights”, adornará la futura estación Martin Luther King Jr.  Su proceso de elaboración incluye imágenes  de alta resolución y copias escalonadas dentro de un collage que contiene telas, materiales impresos, caligrafía y fragmentos reflejantes que se trasladan a paneles de mosaicos de vidrio por expertos artesanos especializados en el trabajo de artistas profesionales.

La obra de arte se instalará en un lugar muy visible para que lo puedan disfrutar los pasajeros que pasan por la estación Martin Luther King Jr.. Smith está completamente involucrada en el proceso para asegurarse de que el mosaico de vidrio a mano sea una traducción exacta de su obra de arte original.

 

Detalle de la obra de Smith.

Majestic Heights teje de manera lírica la riqueza cultural de la comunidad en las puntuaciones visuales extraídas de la moda y la cultura pop. Las líneas de la caligrafía juntan las palabras de discursos del Dr. Martin Luther King Jr., mientras que se abstraen y se transforman dentro de su composición ondulante influenciada por el ritmo y los movimientos de la vida diaria. Las astillas que brillan como espejos  dentro del mosaico le dan  movimiento y reflexiones a la pieza que es una obra animada, siempre cambiante.

En las propias palabras de la artista, “El flujo de la ciudad, la moda, el grafito de mi juventud y la caligrafía japonesa influyen en estos gestos, mientras extraigo lo que veo como las cualidades graciosas y espirituales en la palabra escrita y en la vida cotidiana”.

Original artwork design by Shinique Smith.

El mosaico de vidrio es un material muy duradero que se usa a menudo en instalaciones de transporte público  en todo el mundo. El mosaico se ha utilizado en el arte desde el cuarto milenio A.C. en el Templo de Uruk en Mesopotamia y  en la antigua ciudad griega de Pella. También se ha encontrado en las culturas precolombinas que decoraban objetos con conchas, nácar y piedras semipreciosas.

Estas son fotos adicionales que documentan el proceso de fabricación de la obra de Smith:

 

Sobre la artista: Shinique Smith recibió su BFA (1992) y su MFA (2003) del Instituto de Arte del Maryland, así como un MAT (2000) de la Universidad de Tufts. Ha realizado exposiciones individuales en el Museo de Bellas Artes de Boston, en el primer Centro para las Artes Visuales: Nashville, en el Museo del Estudio en Harlem,  en el Eli y Edythe Broad Art Museum de la Universidad Estatal de Michigan y en el Museo de Arte del Condado de Los Angeles. Las obras de Smith están en numerosas colecciones privadas y públicas, incluyendo el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles y el Museo Whitney de Arte Americano.

Hagan clic aquí para más información sobre la artista.

Este artículo es parte de una serie  que explora el proceso de fabricación de las obras de arte que adornarán  cada una de las ocho nuevas estaciones de Metro  a lo largo de la próxima línea Crenshaw / LAX. Las obras de arte crearán un ambiente acogedor para los futuros pasajeros.