Lilian De Loza Gutiérrez, enlace de Metro con la comunidad

lilian headshot

Por más de 20 años Lilian De Loza Gutiérrez fungió como consultora de relaciones comunitarias en Metro. Trabajó en muchos proyectos de transporte, se los aprendió de memoria, pero no fue sino hasta el 2014 que logró ser parte de la nómina de la agencia y desde entonces, oficialmente, es empleada de esta empresa de gobierno.

“Fue muy difícil. Fueron muchos años de espera, pero valió la pena”, comenta.

De Loza Gutiérrez es gerente de relaciones comunitarias de Metro. Su labor principal es ser intermediaria entre la comunidad y funcionarios locales y la agencia de transporte. A su cargo están los proyectos del Valle de San Gabriel. Son 32 ciudades, sus municipalidades y sus residentes.

“Soy su primer contacto. Mi trabajo es responder a sus preocupaciones”, indica.

La funcionaria también es la encargada de trabajar con el personal de los proyectos que están en planificación en el Valle de San Gabriel para hacer el alcance comunitario. Ahora está enfocada con Metro Gold Line Extension Phase 2 que está en planes para expandirse hasta la ciudad de Whittier y El Monte.

“Trabajo mucho con las comunidades del Este de Los Ángeles, Montebello, El Monte para darles la información del proyecto”.

unnamed-2

Entre las preguntas más comunes que los residentes le hacen están: ¿Cómo me va a afectar el proyecto a mi? ¿Mis propiedades van a bajar de precio? ¿Qué beneficios va a traer el proyecto? ¿Hay oportunidades de trabajo en Metro? ¿Qué pasa con la seguridad en Metro?
Esas son las inquietudes que tiene que responder diariamente la gerente de relaciones comunitarias. Además de estar informada y asistir a las juntas de consejo de cada ciudad.

“Trabajo a diario con los encargados de planificar el proyecto y estoy en todas las reuniones. Nos preparamos para esos encuentros con la comunidad”, platica.

El trabajo de relaciones comunitarias en Metro es muy importante y Lilian lo sabe.

“Yo creo que soy el punto clave porque si hay algún problema sé más o menos como van a reaccionar las comunidades porque tengo muy buena relación con ellas y sus concejales”, explica.

Relaciones que ha forjado en los 20 años que laboró como consultora independiente. Se sabe de memoria el proyecto Metro Orange Line desde que era un concepto, Expo Line, estudios sobre las autopistas 710, 101 y 5. Hablar español también le ha ayudado a acercarse a la comunidad.

“Creo que no podría hacer mi trabajo si no supiera hablar español porque puedo traducir el español fácilmente para que la gente entienda bien los proyectos”, indica.

Sus orígenes son mexicanos. Su madre es de Jalisco, una mamá trabajadora que sacó a sus hijos adelante solita. Con orgullo puede decir que Lilian es la primera graduada de preparatoria en su familia y la primera en asistir a la universidad.

Lilian De Loza Gutiérrez cuenta con un título en Sociología del Colegio Occidental. Con las exigencias de su trabajo casi no le queda tiempo para ella y el poco que tiene lo dedica cien por ciento a su familia.

“Tengo tres hijas y me encanta estar casa descansando el poco tiempo que tengo”, comenta, De Loza Gutiérrez.

Lilian se puso una meta en Metro y lo logró. Le gusta mucho su trabajo, es algo que le satisface porque está cerca de la gente. Sus planes con la agencia son seguir ejerciendo la posición dónde está y en un futuro escalar escaños. Pero por lo pronto quiere seguir en relaciones comunitarias. Eso es lo suyo.