
Paso Sepúlveda. Foto: Doc Searls via Flickr creative commons
En un importante primer paso para llevar una línea de transporte a la congestionada área del Paso Sepúlveda de L.A. Metro emitió el miércoles una Solicitud de Propuestas para estudiar la viabilidad de varios medios de transporte.
El proyecto es uno de los más importantes incluidos en la Medida M, y conectaría el Valle de San Fernando y la región Oeste de Los Ángeles con una línea de transporte de alta capacidad. Hay aproximadamente mil millones de dólares en fondos de la Medida R, aprobada en 2008. Otros $ 6.800 millones para mejoras en transporte y autopistas se podrían obtener por la Medida M y otras fuentes de financiamiento.
Con la Solicitud de Propuestas, Metro busca un consultor para identificar y evaluar una gama de conceptos de transporte de alta capacidad que podrían servir al tramo de 11 millas de norte a sur que conecta la Línea Orange de Metro en el Valle de San Fernando con la futura Extensión del la Línea Purple en las estaciones Wilshire / Westwood o VA Hospital y la Línea Expo. Se considerará una serie de alineaciones y ubicaciones de estaciones.
Los medios de transporte que se evaluarán incluyen autobuses rápidos, trenes ligeros, trenes subterráneos y otras tecnologías probadas que actualmente no son operadas por Metro. Se espera que el estudio tarde aproximadamente 14 meses en completarse.
El proyecto Sepulveda Pass Transit Corridor tiene una fecha de entrega definitiva de 2033. Metro busca maneras de acelerar la entrega del proyecto. A través de la Oficina de Innovación Extraordinaria de Metro, la agencia ha recibido dos propuestas no solicitadas de asociaciones público-privadas para acelerar el proyecto. El estudio de factibilidad ayudará con la revisión de estas propuestas de la industria.
El estudio de Metro también se coordinará con el estudio en curso de ExpressLanes que ahora está realizando el Departamento de Congestión de la agencia. Este proyecto -también con financiamiento de la Medida M- construiría carriles de peaje en la 405, entre las autopistas 101 y 10.
En noviembre de 2012, Metro completó un estudio de ‘planificación de sistemas’ que definió conceptos amplios y estrategias financieras para posibles opciones de transporte para un área de 30 millas entre Sylmar y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Ese estudio encontró que ahí está un potencial fuerte para las mejoras de transporte, específicamente en el Paso Sepúlveda, entre las líneas Orange y la Expo de Metro. Se espera que entre el 60 y el 80% de los abordajes de transporte diarios para el corredor de 30 millas se produzca en las estaciones a lo largo de este segmento.
La autopista I-405 está clasificada como una de las carreteras urbanas más congestionadas de la nación. Tiene aproximadamente 300.000 vehículos por día. De acuerdo con la Administración Federal de Carreteras, se espera que ese número crezca casi un 50% ( 447.000 vehículos diarios) para 2025.
Para obtener más información visite: https://www.metro.net/projects/sfv-405/.