En el sistema de transporte público de Los Ángeles hay un sinnúmero de señalamientos de seguridad que todos los pasajeros deben respetar para evitar accidentes y tener un viaje placentero.
Hace unos días me di a la tarea de viajar por el sistema de trenes para preguntarle a algunos pasajeros si se fijan en las señales y si son entendibles para ellos.
Johnny Medina
“Sí me fijo en las señales y sí las entiendo bien. Si hay una silla de ruedas puedo entender muy bien que ese lugar es para personas incapacitadas. Por ejemplo, yo tengo una bicicleta y sé cuales son las líneas amarillas que separan el lugar para las bicis. Afuera también hay carteles que dicen qué vagón es apto para bicicletas o carreolas”.
Yesenia Fernández
“Yo utilizo la Metro Gold Line, Metro Red Line y Expo Line generalmente viajo a Santa Mónica y sí se me facilita leer los letreros, aunque a veces no me fijo que dicen, a menos que los necesite”.
Yolanda García
“Generalmente uso Metro Gold Line para ir al doctor y es muy conveniente. Mi esposo es incapacitado y siempre hay asiento disponible en el sector de personas incapacitadas. La gente sí respeta los letreros. De mi parte, yo los entiendo bien. Como los que dicen que uno no debe comer en el tren ni traer animales”.
Noemí Rivera
“Sí entiendo los letreros, aunque algunos no se entienden porque están en inglés solamente. Pero esos son solo algunos porque la mayoría están traducidos al español. Lo que no podía entender era como funcionaba la Tarjeta TAP, pero ya le agarré después de batallar tres años. He aprendido a entender las señales también porque antes me costaba, fíjese”.
Margarita Rodríguez
“Yo no sé caminar mucho en el tren. Vine a las oficinas de Metro a someter mi solicitud para el pase. Lo que me gusta del sistema es que toda la información la tiene en español, incluyendo las señales de precaución. Esa es una ayuda muy buena”.
Sin Nombre
“Yo no tengo problemas en el sistema de transporte público y he sabido bien navegar el sistema. Ahorita estoy un poco enojado porque desde hace tiempo no ponen el horario en la pantalla de la Expo Line en la Estación 7th. Antes sí tenían los horarios. Miré los horarios de la Blue Line que va a Long Beach sí están y los de las Expo no. Es necesario porque ahora no se a que hora va a pasar el que va a Santa Mónica. Ya ve que sí lee uno los letreros”.
Categories: La Voz del Pasajero