La mayoría de las personas utiliza el tren o autobús para trasladarse de un sitio a otro, pero también es divertido explorar los lugares más emblemáticos de la ciudad a lo largo del recorrido y que, en algún momento, tras el ajetreo diario, pueden pasar desapercibidos.
Aquí te muestro cinco sitios que debes visitar en el tramo de Metro Gold Line del Este de Los Ángeles
1.- Dionisio Morales Transit Plaza es uno de los lugares más populares del vecindario. Este pequeño oasis urbano se encuentra en el corazón del Este de Los Ángeles. Además de albergar un complejo gubernamental del condado y un tribunal, el lugar cuenta con un lago enorme que alberga a patos y peces de diferentes especies, así como a un parque con columpios donde los niños se divierten después de la escuela o los fines de semana. También puedes visitar la biblioteca para admirar varias obras de arte de artistas chicanos plasmadas en su estructura.
2.- King Taco Restaurant. Si vienes al Este de Los Ángeles en tren o autobús no debes dejar de visitar el legendario restaurante King Taco, popular por sus deliciosos tacos y burritos de carne asada y al pastor. Para los jóvenes es toda una tradición “echarse unos tacos” después de haber salido de los clubes o antros ya entrada la madrugada. Abren las 24 horas los fines de semana.
3.- El Mercadito es el lugar perfecto para ir a escuchar mariachi con la familia durante el fin de semana. Aquí sobra el folklore mexicano. Además de disfrutar de una auténtica comida mexicana puedes visitar un sinfín de puestos que ofrecen todo tipo de productos del país del sur, tales como juguetes, comida, ropa típica y hasta remedios medicinales.
4.- La Plaza del Mariachi se viste de color los sábados y domingos. Aquí puedes ir a escuchar música al ritmo de los mariachis que esperan ser contratados para amenizar reuniones y fiestas. El fin de semana puedes ir a comer a los restaurancitos de comida típica mexicana ubicados cerca de la plaza. Los precios son muy accesibles. En ocasiones ponen puestos de vendedores ambulantes de antojitos mexicanos y artistas que venden sus productos hechos a mano.
5.- Self Help Graphics and Art. Un centro comunitario de arte en Boyle Heights fundado en 1973 para promover el arte en la comunidad latina. Durante el año tienen diferentes exhibiciones de arte y cultura chicana ya sea pintura con aerosol, pintura en murales o impresiones xerográficas. Además, ofrecen talleres de fotografía, escritura y arte plásticas, entre otras cosas. No debes perderte las celebraciones culturales del Día de Muertos. ¡Son espectaculares!
Categories: Go Metro