Renuncia el fundador de Uber en medio de serios problemas para la compañía

De acuerdo con The New York Times, cinco grandes empresas de capital riesgo que poseen una gran porción de acciones de Uber obligaron a Travis Kalanick a renunciar. En general, los inversionistas han inyectado 14.000 millones de dólares en Uber.

Poco después del anuncio, Uber envió un correo electrónico a sus conductores, diciendo que pronto se permitirían propinas, pues muy pocos están contentos con el dinero que hacen.

Es difícil entender cómo Uber será rentable si no puede mantener a sus conductores felices y prósperos en vehículos agradables y con buen mantenimiento. Sí, lo han hecho hasta ahora, pero también no han obtenido beneficios.

Por otro lado, Lyft está presionando para tener mil millones de viajes al año a mediados de 2020 en vehículos eléctricos autónomos. Esta idea puede ser muy costosa,  incluso sin tener que pagar conductores humanos.

El punto es que el costo de estas cosas tiene que subir. Los trayectos baratos y abundantes no parecen ser algo que pueda sostenerse por largo tiempo.

Mientras tanto, la industria del transporte está observando. No hay duda de que Uber y Lyft han afectado el número de pasajeros que usan el transporte público. Esta cifra cayó en Metro el año pasado y bajó  2.3% en Estados Unidos en 2016, según  la American Public Transportation Association.

Las agencias de transporte también observan porque muchas – incluyendo Metro – ven a esas empresas como una posible solución para llevar a las personas a las estaciones de trenes. Hasta la fecha, las asociaciones entre las agencias y Uber y Lyft  han sido limitadas, pero ciertamente ha habido mucho interés.

Así que ya veremos. ¿Qué piensan ustedes?

Aquí, el enlace a dos notas sobre el tema:

Uber founder resigns (NYT)

180 days of change (Uber)