
Fotos:Lilia Montoya
Lilia Montoya es un claro ejemplo de liderazgo en Metro. La funcionaria es directora de Operaciones de Transporte y a su cargo está la flotilla de autobuses de la División 18, que es la más grande de Metro. Bajo su responsabilidad están alrededor de 500 empleados y 20 líneas de autobuses que corren desde San Pedro hasta North Hollywood y desde las playas, como de Marina del Rey hasta Whittier. Para que se den una idea, su área de trabajo incluye a las líneas de autobuses 344, 40, 204, 207, 202, 210 y 950, entre otras tantas que tienen la misión de trasladar a pasajeros a sus destinos con precisión y seguridad.
“No es una tarea fácil. Puede ser un reto, pero los retos me hacen feliz. Es un trabajo en equipo que tiene como meta sacar los autobuses a tiempo para trasladar a los pasajeros de un punto “A” a un punto “B” de una manera precisa y segura tanto para los pasajeros como para nuestros empleados”, expresa la directora.
“Nos aseguramos de que al final del día todos lleguemos a nuestras casas seguros y sin problemas”, agrega.
Lilia comenzó su carrera en la industria de transportación en los trenes con la empresa Union Pacific, dónde laboró por 15 años. Llegó a trabajar hasta la estación de Portland, Oregón. Luego su carrera profesional giró y de repente se vio laborando para el transporte público de esa ciudad.
“Estaba trabajando ahí cuando decidí que era tiempo de regresar a casa”, comenta Montoya.
Hace cuatro años ingresó a la nómina de Metro como gerente de la División 18 y el año pasado reclasificaron su posición a directora.
La funcionaria cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Pepperdine y una maestría en Administración Organizacional.
Me dice que lo que le ha ayudado mucho en Metro es su ideología de superación.
“Cuando se presenta una oportunidad para mejorar, la tomo y es lo mismo que hago con mis empleados. Me hace feliz y me satisface poder ayudar a las personas y ver que ellos se superen y suban”, dice la funcionaria.
Para Montoya el ser latina, bueno más bien bicultural, ha sido una herramienta muy poderosa para entender a la diversidad de empleados que tiene Metro y ayudarlos a navegar el sistema para que se superen. Ese es el lema que aprendió de un político muy importante.
“Un senador en Washington me dijo ‘alguien te abrió la puerta y ahora es tu oportunidad de abrirle la puerta a otros’ y eso es lo que hago. Ver superar a mi gente es mi gran satisfacción”.
Tan solo año el año pasado, cinco de sus empleados fueron ascendidos a supervisores.
Lilia nació en Tijuana y llegó a Estados Unidos cuando apenas tenía dos años. Sus padres son de Zacatecas. Tiene cinco hermanos. A pesar de que sus padres no estudiaron, a Lilia le enorgullece que todos sus hermanos pudieron hacer un carrera universitaria. Y eso le inculcó a su único hijo, quien se graduó de la universidad sin deudas.
Su pasatiempo es cocinar, pero no a lo ligero. A ella le gusta preparar sus platillos desde cero. Nada procesado. Los chiles rellenos no faltan en su casa y también las comidas tradicionales, que no son nada fáciles de hacer como los tamales.
También disfruta el fruto de su trabajo viajando. Ha recorrido ya casi todo Estados Unidos y paseado por Italia, las playas de México, Francia, Alemania y Mónaco, entre otros destinos.
En Metro quiere seguir en la posición donde se encuentra en estos momentos pues es un puesto que la llena de muchas satisfacciones y, sobre todo, energía.
Categories: Latinos en Metro