Ya todo está listo para el duodécimo festival de comida y vinos East L.A. Meets Napa que reúne a los mejores restaurantes y viñedos latinos del Sur de California. Este año se realiza en L.A. Live el 28 de julio y en el condado de Orange el 29 del mismo mes. En Los Ángeles participan alrededor de 100 restaurantes y viñedos que darán a probar sus suculentos vinos y mejores platillos a los asistentes.
“Este es el tercer año que venimos a este evento y nos gusta participar por lo que están haciendo para ayudar a la comunidad, sobre todo en salud que cuesta mucho”, explicó Natalie Curie, chef del restaurante Mariscos El Coraloense, que para esta ocasión, ofrecerá tacos de pescado zarandeado y camarones a la diabla.
El evento es organizado por AltaMed Health Services para recaudar fondos para servicios de salud y cuidado dental, que incluye atención para personas de la tercera edad y pacientes con HIV. También tiene programas para adolescentes y familias de escasos recursos. En la actualidad se brinda cuidado de salud a 30 mil personas que no cuentan con seguro médico, según datos de AltaMed.
“En este evento celebramos la cultura y la comida latinoamericana con vinos de California. Todo muy delicioso. Pero lo más importante es que todos los fondos que se recauden son para la comunidad, para dar servicios médicos, becas a estudiantes y clases de ciudadanía, A pesar de lo que está pasando en Washington, estamos apoyando a la comunidad y no nos vamos a ir a ningún lado”, indicó Jennie Carreón, asistente del vicepresidente de AltaMed.
La muestra culinaria, como ya lo mencioné, resalta restaurantes y viñedos que son propiedad de latinos como un ejemplo de superación en este país.
“Muchos de ellos empezaron trabajando en las uvas y ya cuando aprendieron, fueron rentando pedacitos de tierra a los dueños para hacer sus propias cosechas. Ahora son propietarios de las mejores bodegas de vino del mundo”, dijo la funcionaria.
Tal es el caso de Amalia Morán-Ceja, nativa de Los Altos, Jalisco. Su padre inmigró a Estados Unidos y por muchos años trabajó en los viñedos de Napa. Fue como ella se introdujo a la industria de vinos, de la que se enamoró y ahora es dueña de uno de los viñedos más importantes de California: Ceja Vineyards.
El festival de comida East L.A. Meets Napa comenzó hace doce años con 20 restaurantes del Este de Los Ángeles y ahora cuenta con más de 100 participantes del Sur de California. Hace tres años se extendió a un segundo día en el condado de Orange en un evento llamado OC Meets Napa & México. Este segundo evento se lleva a cabo el sábado 29 en la Misión de San Juan Capistrano y reúne a 60 de los mejores restaurantes del Condado de Orange y viñedos de California y México.
Las entradas cuestan 200 dólares, un poco caro para mi gusto, pero la causa lo vale y además es deducible de impuestos.
La entrada cubre un concierto con la banda Ozomatli, comida y bebida hasta para aventar hacia arriba.
Mi recomendación es que se trasladen al evento en transporte público para evitar tráfico y por si se pasan de copitas.
“Esta es una oportunidad única donde puedes hacer algo divertido y apoyar a tu comunidad. Es como si fueran a un concierto, pero aquí con mucha comida y bebida y lo mejor es que es deducible de impuestos”, expresó Carrión.
East L.A. Meets Napa
28 de Julio
L.A. LIVE
Horas: 7-10 PM
Precio: $200 (deducibles de impuesto)
Para llegar utiliza Metro Blue Line, Expo Line y Silver Line rumbo a la estación Pico.
Para rutas alternas visita www.metro.net
Categories: Go Metro