Cómo construir (de verdad) el primer auto que se maneje solo

Kyle Vogt, director general ejecutivo de Cruise, habló recientemente en una entrevista con la publicación Medium, sobre los esfuerzos de su compañía para construir un auto  sin conductor y lo que esto significará. Cruise, por cierto es propiedad de General Motors. Este es un extracto de la entrevista:

“[Los vehículos autónomos]han sido diseñados para emular el comportamiento de conducción humano pero con los errores humanos omitidos. No beben al manejar, no escriben mientras conducen y no se cansan. Se ha tomado el esfuerzo colectivo de más de dos mil personas para crear este producto, y creemos que juntos hemos logrado crear algo que un día se traducirá en que un vehículo autónomo sea significativamente mejor que cualquier individuo”.

Vogt hace un buen trabajo al explicar lo complejos que son estos autos. Tienen que ser diseñados con muchos sistemas redundantes porque no hay conductor para tomar el control si las cosas van mal.

Pero, ¿ los verdaderos automóviles sin conductor se pueden producir en masa, de manera asequible y legal para utilizarse las 24 horas del día?  Vogt, como era de esperarse, afirma que sí. Probablemente tenga razón, aunque tiende a pensar que no será tan pronto como muchos desearían.

Aquí, el enlace a la nota completa: How we built the first real self-driving car (really) (Medium)