Por Nolan BorgmanCómo un pequeño proyecto local puede tener un gran significado Hace poco más de un año, el equipo de Planeación de la Primera y Última Milla de Metro se reunió con LA-Más para hablar acerca de una solicitud de subvención de TransitCenter para mejorar el acceso a la estación Lincoln Heights / Cypress Park de la Gold Line. Pero el proyecto local no consistía solo en maximizar la estación; se trataba de reconocer la necesidad de repensar el proceso de difusión y visión de la comunidad y de reconocer que para que el transporte público tenga éxito, las vías de tránsito deben ser adecuadas y estar claramente marcadas.LA-Más, una firma de diseño urbano sin fines de lucro con sede en el noreste de Los Ángeles, contrató a Metro en las primeras fases del proyecto. Dejaron claro que apoyar el proyecto requería apoyar un proceso. Este proceso de participación y compromiso de la comunidad implicó escuchar mucho y un poco de inversión antes de que quedara claro cuál sería exactamente el proyecto, cómo luciría y como se implementaría.El proceso rindió frutos, pero no sin una cantidad sustancial de trabajo y colaboración entre LA-Más, la planificación de Metro First y Last Mile, el concejo del condado, Metro Art & Design, así como Caltrans, la ciudad de L.A. y el Distrito 1 de L.A. . Los resultados valieron la pena. Las instalaciones de diseño son impresionantes, y demuestran que el transporte puede ser una oportunidad para que ocurran cosas poco probables. Las conexiones entre la comunidad y el transporte facilitadas por este proyecto impactan en múltiples niveles, desde lo pragmático hasta lo divertido, y dan a los angelinos un mejor sentido de lo que significan algunas frases de moda como la creación de lugares, la activación del espacio, la orientación y las conexiones de la primera y última milla.El proyecto Go Ave 26 apoya a los peatones y usuarios de transporte público alrededor de los centros de transporte de la Avenue 26, que conectan el Valle Elysian, Cypress Park y Lincoln Heights. El sitio del proyecto (en Avenue 26, entre Figueroa y Lacy Street) cuenta con muchas autopistas sin peaje, aceras estrechas y falta de letreros, lo que dificulta el acceso al tránsito y los desplazamientos.Después de un proceso de participación comunitaria que involucró la asociación con muchas organizaciones locales, la realización de encuestas de intercepción, análisis de observación y cuestionarios en línea, LA-Más produjo diseños para una serie de instalaciones de diseño temporal. Las instalaciones incluyen: asientos y sombreado en Lacy Street Neighborhood Park; señalización que apunta a la estación de Metro, estaciones de autobuses y servicios locales; murales en las paredes del paso inferior que crean un sentido del juego y de la luz; y patrones en la acera, vallas y postes que reclaman espacio para los peatones e indican caminos más claros.
Además de diseñar y crear mejoras físicas, LA-Más trabajó de cerca con socios gubernamentales para alentarlos a dar prioridad a las mejoras en este área a veces olvidada. Durante el proyecto, Caltrans reemplazó las cercas rotas, pintó los cruces peatonales de alta visibilidad y completó una serie de limpiezas del sitio. El Departamento de Recreación y Parques instaló dos mesas de picnic permanentes en Lacy Street Neighborhood Park. El concejal Gil Cedillo se aseguró de que se agregarán cruces peatonales en Avenue 26 y Lacy Street. Por último, Metro va a añadir nueva señalización en la estación Lincoln / Cypress el próximo mes.
Como muestra este proyecto, a través de estrategias de alto impacto de bajo costo, se puede recorrer un largo camino.
Con un poco de voluntad, un poco de pintura y un sentido más amplio de lo que el transporte puede significar para una comunidad, estas intervenciones de diseño son mayores que la suma de sus partes. Estos proyectos requieren la voluntad de ser flexibles por parte de los organismos que pueden no saber lo que están recibiendo en principio. Metro está contento de haber colaborado con LADOT, Caltrans y las organizaciones no lucrativas LA Walks, Investing in Place y la Coalición de Bicicletas del Condado de Los Ángeles para hacer realidad este proyecto pequeño, pero sumamente poderoso de LA-Más.
Nos gustaría felicitar a todos los que participaron en hacer realidad este proyecto y exhortamos a los lectores a verlo. ¡Estamos seguros de que la comunidad lo hará!