Latinos en Metro: Roberto Ayala es el enlace del Regional Connector con la comunidad

Roberto Ayala se las sabe de todas, todas sobre el Regional Connector. No hay quien le gane.  Es un experto en la materia.  Está informado de todos los avances y ese es su trabajo: empaparse del progreso del proyecto y entender los conceptos para comunicárselos a la comunidad de una forma sencilla y entendible.

Ayala trabaja en Relaciones Comunitarias y su labor principal es mantener a la comunidad al día sobre la construcción del Regional Connector a través de Twitter, Facebook y el blog de Metro “The Source”.

“Los mantengo al tanto de los avances y también les aviso cuando van a cerrar calles para que sepan y estén prevenidos”, comenta el joven.

“Además les informo sobre el tipo de construcción que estamos haciendo en los túneles y sobre el nuevo tren”, agrega.

El Regional Connector, que se construye con fondos de la Medida R, es un corredor de tránsito de tren ligero subterráneo que se encuentra en construcción en el Centro de Los Ángeles. Su objetivo es conectar Metro Blue y Expo Line con Metro Gold Line y Union Station.

Cuando esté completo, para el año 2021, los pasajeros podrán viajar de Azusa hasta Long Beach y del Este de Los Ángeles hasta Santa Mónica. ¿Qué tal?

Y Ayala es parte de esta revolución de transporte.  Cuando te cuenta los avances de la construcción lo hace con mucho entusiasmo, como si fuera de él y sí lo es.

“En el Centro de Los Ángeles, vamos a construir tres estaciones nuevas bajo tierra. ¡Imagínate!”, dice el experto.

Platica que el proyecto consta de dos túneles y uno de ellos ya está terminado. Para informar a la comunidad al respecto, Roberto se dio a la tarea de realizar un video mostrando el proceso de construcción del túnel, luego lo compartió en Facebook, Twitter y el blog informativo de Metro ” The Source”.

“De esta manera la comunidad se entera de cómo va la construcción”, dice.

Ayala es contratista en Metro. Tiene dos años laborando en el Departamento de Relaciones Comunitarias.  Lo que más le gusta es ser parte de equipo que está haciendo historia en el sistema de transporte público.  Dice con entusiasmo que el Regional Connector va a cambiar totalmente la forma en la que los pasajeros utilizan el sistema.

Otra cosa que le apasiona es visitar los lugares de construcción y ver de primera mano cómo están construyendo un proyecto tan inmenso.

Roberto se graduó de la Universidad de Texas en Austin en negocios y mercadotecnia. Hace seis años decidió buscar fortuna en Los Ángeles.

En su tiempo libre le gusta cruzar la frontera sur. Lo hace frecuentemente debido a que su familia es de Tijuana y va a visitar a sus seres queridos y también a pasear.

Lo que más le complace a Roberto es ver a sus padres orgullosos de que está haciendo algo productivo en la vida.

“Hace un mes vinieron a visitarme de Texas y los llevé a dar un recorrido por la construcción. Se quedaron impresionados de ver el tamaño del proyecto y de la oportunidad que tengo de ser parte”.

Otros de sus pasatiempos son salir con sus amigos, ir a comer comida rica y buena, visitar museos y hacer ejercicio. No hace mucho deporte, prefiere ir al gimnasio y pasear en bicicleta.

En Metro busca la oportunidad de ser empleado permanente ya sea en el Departamento de Comunicaciones o Relaciones Comunitarias para seguir informando al mundo entero sobre los proyectos de Metro.