
Carcard_EastLA.indd
El arte de Artemio Rodríguez regresa a Metro mediante una obra conmemorativa para estas fechas en que se celebra el Día de los Muertos. Se trata de un póster del cementerio “Evergreen”, que revela una gran parte cultural de la diversidad de angelinos que viven en el sector del Este de la ciudad.
“Representa la gran diversidad que tiene Estados Unidos en general, en particular Los Ángeles. En este cementerio puedes encontrar gente sepultada de Armenia, Rusia, México, Puerto Rico y de todos lados”, dice el artista.
El trabajo original de Rodríguez, llamado “Evergreen” es un grabado en linóleo impreso en papel de algodón y ahora es parte de la exhibición Journeys: LA Communities Through The Eyes of Artists, que fue creada en 2003 para impulsar a los pasajeros a explorar comunidades a lo largo del sistema de trasporte público de Metro.
La obra se puede apreciar en el pasaje localizado entre el portal Este y Oeste de Union Station.
“Es una invitación a que los pasajeros visiten los cementerios. Mi fascinación es artística porque en la tumba siempre se hace algo de arte de algún modo. Es muy distinta la tumba que va a hacer alguien de Armenia a alguien de Portugal y el modo en que la gente expresa el dolor es distinto, sin embargo es el mismo, explica Rodríguez.

Fotos: Cortesia Artemio Rodríguez
El artista cuenta que siempre ha tenido una gran inclinación por los cementerios.
“Representan la historia viva, que está llena de muertos, de la ciudades. Yo pienso que uno de los tesoros más preciados para ir a visitar el Este de Los Ángeles es sin duda los cementerios”, considera.
“Esta es la historia de los que van llegando y se quedan en esta ciudad y en esta época es más relevante para reflexionar y visitar los cementerios y pensar en que la vida necesita más tiempo, más calma y menos violencia”, agrega.
Artemio Rodríguez nació en Michoacán, México, donde ahora se encuentra trabajando en proyectos con la comunidad relacionados con el arte. Pero vivió mucho tiempo en California. Se considera autodidacta. Su formación la realizó en el país del sur, pero su desarrollo como artista fue en Estados Unidos.
Actualmente se encuentra trabajando en Gráfico Móvil, un camión de 1948 transformado en museo ambulante que recorre varias ciudades de México y Estados Unidos.
Es un mural sobre ruedas decorado como si fuera un lowrider, donde se pueden realizar talleres, funciones y pláticas sobre arte.
Para Rodríguez es un honor haber participado en esta exhibición de Metro y ser parte de la cultura de Los Ángeles.
“Para mí es un orgullo ser parte de Los Ángeles…. De poner un granito de arena en la cultura de esta ciudad tan grande”.
La exhibición se mostrará todo lo que resta del año.
Categories: Arte en Metro