Artículos sobre el proyecto MicroTransit de Metro

Tres publicaciones se refirieron recientemente el proyecto MicroTransit de Metro que consistiría en ofrecer un servicio de un vehículo pequeño que los pasajeros podrían pedir para conectarse con el transporte público. El LAT dijo en uno de sus editoriales que el proyecto es un “experimento valioso” y agregó que la agencia debe ser como Silicon Valley y proponerse innovar o morir, aunque no vemos que esto último sea una posibilidad.

 Forbes y Wired publicaron también artículos interesantes sobre los pros y contras de MicroTransit:

O podría ser el objeto brillante más nuevo (oh, ahí está hyperloop) que causa distracción y se tendría que trabajar en soluciones intensivas para arreglar los males de la ciudad, tales como mejores  sistemas de pago , mejores trenes y vehículos, servicio más frecuente   y  esquemas de carreteras de cuota.

Metro piensa que vale la pena probar. “Podemos sentarnos sin hacer nada y ver cómo las nuevas tecnologías van y vienen sin tratar de investigar cómo pueden ajustarse al paisaje del transporte público”, dice Joshua Schank, el director de la Oficina de Innovación de Metro.

Es una buena cita de Schank, especialmente cuando se refiere al término “ajustarse”. Ni esta agencia ni otras estarían construyendo nuevas líneas de trenes si pensaran que todo el transporte iba a ser manejado por Uber o Lyft.  La idea es ver si hay partes de la región donde una ruta dinámica de un mini-bus puede ser más efectiva que la de un autobús tradicional.

Aquí, el enlace a los tres artículos completos:

Editorial: Can L.A. mimic the success of Uber and Lyft by building an on-demand minibus system? (LAT)

L.A. looks to the future for the future of public transit (Wired)

Think Small: Uber, Lyft, Ford’s Chariot get chance at big role in L.A. ‘MicroTransit’(Forbes)