
Fotos: Ray López
Este 11 de noviembre celebramos el Día de los Veteranos. En Metro, tenemos a muchos empleados que han servido en el Ejército de Estados Unidos, entre ellos Ray López, quien prestó sus servicios en las fuerzas armadas desde 1987 hasta 1991, antes y durante la Operación llamada Desert Storm. Él y su grupo estaban preparados para ir a la guerra, pero nunca fueron enviados al frente. López estuvo estacionado en South Carolina, Texas y San Francisco, donde trabajó como especialista médico manejando una ambulancia.
Cuando dejó el Ejército, su experiencia como chofer de una ambulancia lo animó a pedir trabajo en la agencia de transporte VIA de San Antonio, como conductor de autobuses. Fue así como empezó su carrera en la industria del transporte que lo llevó a trabajar ahora en el en el Departamento de Seguridad Corporativa de Metro. Aquí, la meta es implementar programas para prevenir accidentes laborales en los autobuses y, en caso de que ocurran, investigarlos y trabajar mano a mano con Occupational Safety and Health Administration (OSHA) del Departamento del Trabajo.
López maneja a una cuadrilla de 9 investigadores de accidentes laborales que de inmediato hacen presencia cuando ocurre un percance que involucre a un autobús de la flotilla de Metro.
“Nosotros investigamos los accidentes en el trabajo en los autobuses”, comenta López.
“Vemos cómo fue el accidente, entrevistamos a las personas que lo vieron, tomamos fotos y revisamos los videos que se grabaron durante el accidente para ver qué fue lo que lo provocó”, agrega.
Pero su campo no solo incluye accidentes laborales en autobuses sino también cuando se lastima algún empleado de la agencia.
“Me gusta mucho mi trabajo. Me satisface cuando sé que todos los empleados regresan a sus casas bien, que no se lastimaron, que no tengamos que reportar lesionados y me voy contento sabiendo que los pasajeros también llegaron a sus hogares en buena salud por la tarde”, explica.
López apenas tiene trabajando un año y medio en la agencia y dice que para prevenir accidentes cuentan con programas de prevención y entrenamiento para los empleados. También les recuerda que pueden reportar cualquier situación laboral que pueda pasar a mayores.
“Si reportan las cosas que no están bien se pueden evitar accidentes”, dice López.

Fotos: Ray López
Ray López tiene 25 años de experiencia en la industria del transporte. Tras finalizar su servicio militar, nadie lo detuvo. Su objetivo era subir en la industria y para eso se preparó: cuenta con una licenciatura y una maestría en administración de empresas.
“Trabajé 10 años como operador, transportista y de ahí fui supervisor y administrador de seguridad. Luego, me vine a la agencia de transporte de San Bernardino y después a Santa Mónica hasta que la oportunidad se abrió en Metro cuando una persona se retiró y la tomé”, platica.
Las labores de Ray son de mucha responsabilidad, por eso cuando tiene tiempo libre viaja por el mundo para relajarse, le gusta comer bien y también es experto bailando salsa. Hace poco viajó a África a visitar a su hija que se encuentra en ese país en una misión de paz.
“Ya tiene dos años allá en África y fui a visitarla. Es muy bonito”, comenta agregando que también le encantan España y Canadá.
De los deportes no se diga, es aficionado al béisbol y obvio que su equipo favorito son los Dodgers, incluso se compra el pase de la temporada para verlos. En cuestiones de fútbol, USC es su favorito, pero en básquetbol le va a los Spurs de San Antonio, donde vivió por muchos años.
Con respecto a su familia, Ray platica que su mamá es nacida en Estados Unidos, pero su padrastro era de Michoacán y por eso habla tan bien español, ya que en casa era obligatorio hablar castellano.
En Metro le gusta su trabajo. Piensa en escalar, pero por el momento solo quiere aprender bien cómo trabaja la agencia, conocer a la gente y los programas.
“Está tan grande que hay muchas áreas que todavía no conozco bien como los trenes. Los autobuses los conozco muy bien, pero los trenes no. Quiero seguir aprendiendo para poder avanzar”, dice.
Categories: Latinos en Metro