Héctor Guerrero es superintendente de servicios de operaciones y operaciones de rieles. Se encarga de las divisiones de los operadores de trenes y de los supervisores en el sector de transporte. Eso no es todo, su equipo también coordina las obras de mantenimiento en las estaciones del tren y en los rieles.
“Los equipos de mantenimiento y construcción tienen que venir con nosotros para darles el tiempo y coordinarlo en caso de que dos equipos quieran trabajar en el mismo lugar y a la misma hora”, explica Guerrero.
Esto incluye todos los proyectos que están en construcción como la conexión de la nueva Crenshaw/LAX Line con la Metro Green Line.
“Trabajamos mucho en Metro Gold Line antes de que se abriera rumbo a Azusa y también en Santa Mónica tuvimos que coordinar todas las labores de construcción… quién iba a trabajar y cómo iba a afectar al servicio de trenes”, agrega.
Con respecto a los operadores, el departamento de Guerrero está al mando de las promociones de los choferes de autobuses que buscan ser operadores de trenes. Analizan el récord de los aspirantes por los últimos dos años y, si pasan las expectativas, entonces comienzan el entrenamiento para ser operadores de tren.
“Son nueve semanas de instrucción que pasan en la clase y luego en el tren con los instructores que tenemos. Les enseñamos las reglas, el proceso y, lo más importante: a manejar el tren”, dice.
Guerrero se ganó a pulso el trabajo que ahora desempeña. Comenzó en Metro como operador de autobuses de tiempo parcial en 1985, después fue supervisor y luego se transfirió a la división de trenes, donde ha sido supervisor, director, administrador y ahora superintendente.
“La gente es lo que me gusta más de Metro. He hablado con mucha gente que apenas empieza en Metro y les he hablado de las oportunidades que tiene esta agencia. Muchos han regresado y me han dicho que ahora son supervisores o administradores y eso me da mucha alegría”, platica.
Héctor Guerrero cuenta con una licenciatura en administración de empresas, una maestría en liderazgo y actualmente trabaja en un doctorado en educación.
“Una vez que empecé a estudiar no paré. Me gustó estudiar. Cuando me retire de aquí, quiero ser profesor en una universidad o un colegio comunitario”, cuenta.
Héctor le dedica mucho tiempo al trabajo, por eso cuando tiene cualquier oportunidad la aprovecha para estar con su familia: sus padres, esposa, su hijo, hermanos y sobrinos. Hace tres años casi pierde a su padre y el año pasado su suegro falleció, entonces hizo un trato con su esposa para pasar más tiempo con la familia.
“En la vida no sé sabe lo que va a pasar y por eso uno tiene que pasar tiempo con los seres queridos. Así que nos vamos a pasear todos, hacemos carne asada, nos vamos al cine. Todo lo que podamos hacer juntos”, platica agregando que también viajan a visitar a familiares que viven en otros estados.
El superintendente es nativo de El Salvador. A los 5 años inmigró a Estados Unidos junto a su hermana a vivir con su padre que ya vivía y trabajaba en el país.
Categories: Latinos en Metro