Latinos en Metro: Tania Taylor es educadora de transporte en Metro

Fotos: Cortesía: Tania Taylor

 

Lo de Tania Taylor es enseñar y motivar en Metro. Siempre quiso ser maestra y casi lo es en la agencia. La joven trabaja en el Departamento de Relaciones Comunitarias, específicamente es parte de un programa que motiva y educa a personas mayores a usar el transporte público, pero también se encarga de entrenar a los futuros usuarios de los trenes y autobuses en las escuelas primarias.

En el programa On the Move Riders Club enseña a las personas mayores a usar el sistema de transporte y las impulsa a que salgan de sus comunidades y sean más independientes al usar el tren y autobús.

“Muchos se quedan en sus casas tras perder su licencia de conducir. Nosotros tratamos de ayudarlos a que exploren el condado y enseñarles la forma de hacerlo ya que muchos nunca han utilizado un autobús o tren”, explica Taylor, quien también educa a los estudiantes de primaria a utilizar el transporte público de una manera segura.

Taylor tiene un año trabajando en la agencia y generalmente labora cerca de las escuelas que están a lo largo de Metro Blue Line y Long Beach. También cubre los planteles cercanos a Metro Gold Line y los que están en el Este de Los Ángeles.

“Nuestra meta es enseñarlos a usar el sistema, pero de una forma segura”, dice la experta.

Con respecto a sus labores con las personas de la tercera edad, Taylor cuenta que ellos se preocupan porque, una gran mayoría, no sabe usar la Tarjeta Tap y desconocen los descuentos y servicio que pueden obtener como pasajeros.

“Nos preguntan mucho cómo trabaja la Tarjeta Tap y cómo deben hacerle cuando quieren tener acceso a otras líneas de autobuses locales que no son Metro”, dice.

Para la educadora, lo mejor de su trabajo es estar en contacto con la comunidad y pasar sus conocimientos a otras personas. Su sueño era ser maestra y sus labores se asemejan bastante a los de una docente, aunque no está todo el día en un salón de clases.

“Cuando me gradué iba a comenzar a trabajar para mis credenciales de maestra, pero en aquel entonces los trabajos para maestra estaban muy limitados.  Ahora me gusta que puedo ir a los salones de clase y educar a los niños sobre el uso de trenes. Tengo la oportunidad de trabajar con estudiantes y como maestra, aunque sea de otra forma”, dice.

Tania tiene una licenciatura en Salud Pública de la Universidad Estatal de California en Northridge y una maestría en Administración Pública.

La joven habla muy bien español. Sus padres son mexicanos y por varios años vivió en Ensenada, donde aprendió a hablar el idioma.  Sus raíces en Estados Unidos vienen de sus abuelos que fueron braceros. Así que casi toda su familia reside en Napa Valley.  Con orgullo dice que es usuaria del tren.  Todos los días se traslada al trabajo en trasporte público. Vive en Santa Clarita por lo que invierte más de una hora en el trayecto. En su tiempo libre le gusta estar en su casa, pues la acaba de comprar y todavía está en el proceso de decorarla.  También aprovecha para descansar y salir a pasear con su perro pastor alemán “Cooper”, pero sobre todo viajar por el mundo.

“Mi trabajo es muy exigente por eso en cuanto tengo tiempo me voy de vaga”, comenta.