Viaja en Metro a las Mañanitas en honor a la Virgen de Guadalupe

Fotos: cortesía Arquidiócesis de Los Ángeles

Varias parroquias católicas del Sur de California ya están listas para conmemorar el aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac.

En la Catedral de Los Ángeles, los festejos se inician este lunes 11 de diciembre a las 7 de la noche con festividades, representaciones del milagro, danzas indígenas y música en vivo.

Este año marca el 486 aniversario de aquel día cuando la Virgen Morena se presentó ante el indio Juan Diego para pedirle la construcción de un templo en el cerro del Tepeyac.

“Ella vino a establecer una civilización de amor, donde personas con diferentes culturas y formas de entender el mundo puedan convivir”, explicó Ernesto Vega, coordinador de la oficina de educación religiosa de la Arquidiócesis de Los Ángeles.

Además de cuestiones religiosas, la celebración a la Virgen de Guadalupe es una tradición que ha traspasado barreras culturales.

“Desde la Colonia se veía esta devoción por ella e incluso los evangelizadores se sorprendían ante el conocimiento de la virgen en Guatemala y otras regiones”, dijo el experto.

“Lo que ocurre es que los indígenas dentro de su forma de vivir tenían el sentido religioso, espiritual y cultural, todo integrado en uno y eso se ha pasado de generación a generación”, agregó.

Anteriormente Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe se celebraban en el templo de Nuestra Señora Reina de Los Ángeles en la Placita Olvera, pero hace cinco años se expandió a la Catedral ante el gran número de personas que asisten.  Los organizadores no tienen un número aproximado de visitantes, pero la Catedral tiene capacidad para 3 mil personas. En años pasados se han registrado hasta 5 mil feligreses. Por esa razón es mejor utilizar el transporte público, ya que en esta zona de Los Ángeles el estacionamiento es limitado y el disponible llega a costar hasta $30 dólares.

Horario Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles

El programa religioso empieza a la 7 de la noche con una verbena en la Plaza de la Catedral amenizada por danzantes aztecas, matachines y la banda de música de viento de la escuela Catholic School St. Emydius de Lynwood formada por 40 estudiantes. También se ofrecerán tamales y café de olla gratis

A las 9:30 comienza La Veneración de la Tilma, que es un pedacito de la tilma original de Juan Diego que tiene plasmada la imagen de la Guadalupana.

A las 10 de la noche comienza el tradicional rosario con música de mariachi de antesala al tributo musical y Las Mañanitas. Entre los artistas que venerarán a la Patrona de América con su voz se encuentran Graciela Beltrán, Rosenda Bernal, Alfredo Sicairos, Osbaldo López, Angélica María y Angélica Vale.

A las 12 de la madrugada se tiene programada la celebración de la misa en español a cargo del arzobispo José H. Gómez.

Horario de celebraciones en el templo de Nuestra Señora Reina de Los Ángeles en la Plaza Olvera.

Lunes 11 de diciembre

6:00pm – cierre de Calle Main

6:00pm – abren ventas de comida

9:00pm – bendición de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe ubicada en El Pueblo por el párroco de la Iglesia de La Placita, Padre Arturo Corral

9:00pm – 11:00pm – se abre el escenario para bandas musicales y cantantes en honor a la Virgen de Guadalupe

11:00pm – 11:55pm – presentación de talento cantándole a la Virgen

Martes, 12 de diciembre, 2017

12:00am – “Las Mañanitas” para Nuestra Señora de Guadalupe

12:10pm – 1:00am – talento canta para la Virgen de Guadalupe

3:00am – cierre de ventas de comida

6:00am –  termina evento

Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles

555 W. Temple St.

Los Angeles, CA 90012

Para llegar puedes utilizar la Metro Red/Purple Line y bajarte en la Estación Civic Center/Grand Park

Para rutas alternas visita www.metro.net  

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles (Olvera Street)

535 N. Main St.

Los Angeles, CA 90012

Para llegar puedes utilizar cualquier línea de autobuses con parada en Union Station o Metro Red/Purple/Gold Lines. Otra opción es utilizar la línea de autobuses 68

Para rutas alternas visita www.metro.net.