Antojitos por Metro: El mixiote de El Zarape Restaurante es todo un arte culinario

Fotos: Marilú Meza

Explorar el Bulevar Whittier en el Este de Los Ángeles es uno de mis pasatiempos favoritos ya que puedes encontrar tesoros escondidos en las tienditas del corredor comercial y además los restaurantes típicos del lugar hacen el paseo perfecto.  De pasada por la ruta 720 que recorre este bulevar me fije en un restaurantito que promocionaba comida típica poblana y no dudé en bajarme justo en la parada de la calle Goodrich.

De esta manera llegué a El Zarape Restaurant que se especializa en comida poblana y de inmediato el mixiote llamó mi atención. Es un platillo ancestral que se hace ya sea de chivo o borrego. En El Zarape lo cocinan con carne de borrego.

“Lo cocinamos al vapor por casi cuatro horas en una salsa que se hace de chile pulla, guajillo, laurel, orégano y otras especies”, explicó la chef Irma Gámez.

Pero antes de eso, la carne se deja marinando desde un día antes con el chile para que penetre el sabor e incluso cuando se cocina cambia su textura y se hace más suavecita.

El proceso para cocinar el mixiote es todo un arte. El producto final se sirve en una telita que lleva la penca de maguey, pero acá lo envuelven en un pedazo de aluminio y va generalmente acompañado de arroz blanco y guacamole en salsa verde.  Lo puedes saborear con agua fresca de nopal con limón, que también tiene su secreto.

“A esa le pongo un poco de tomatillo para que no quede babosita y ni se le nota el sabor”, dice la experta.

El Zarape abrió sus puertas hace varios años, pero desde hace casi dos años se encuentra bajo nueva administración y ha sido renovado por completo. Es un comedor pequeño, pero muy acogedor y sobre todo limpio. El sazón y el servicio al cliente fue lo que más me impresionó.

“Tenemos un poquito de todo y hasta pupusas que son salvadoreñas”, comenta Marta Lorenzo propietaria del lugar. Y es que ella quiso poner un poco de su tierra natal. Es nacida en El Salvador mientras que su esposo es 100 por ciento poblano.

“Las hemos integrado por mi y porque la gente comenzó a preguntar por las pupusas. Ha sido un éxito total.  Lo raro es que casi no vienen salvadoreños a comer pupusas, sino mexicanos”, agrega.

Otras de las especialidades de la casa son las llamadas picaditas, que son parecidas a los sopes, pero sin carne. En vez de carne llevan una capa de salsa roja o verde, cebolla y queso fresco y vienen acompañadas por una ración de carne de cecina. Que hace la combinación perfecta debido a que las picaditas no llevan carne.

“Todo lo hacemos de cero y casi todo el menú lo hacemos nosotros. Preparamos las salsas, la flor de calabaza y hasta los chips hacemos aquí. Puedes considerarlo como un restaurante de comida rápida, pero saludable porque todo es hecho con ingredientes frescos y naturales”, expresa Lorenzo.

Los precios también son muy asequibles.  El platillo de mixiote es lo más caro con un costo de $11.99 y las popusas cuestan $1.00

El Zarape Restaurant

3960 Whittier Blvd,

Los Angeles, CA 90023

Horas: lunes a domingo de 8AM-8PM

Para llegar puedes utilizar las líneas de autobús 18 y 720

Para rutas alternas visita www.metro.net