Diarios de Mantenimiento: el Edificio Central de Mantenimiento de Metro

Entérense del trabajo que se hace en el sistema de Metro para mantenerlo en buen estado con la serie Diarios de Mantenimiento.
Recientemente hicimos un recorrido por el Edificio Central de Mantenimiento, donde se reparan  autobuses y trenes.El edificio se encuentra en el centro de Los Ángeles y alberga a 260 empleados y 16 diferentes talleres donde se pintan y restauran los autobuses, así como los motores y las transmisiones de los vehículos.
En el video de arriba, pueden ver un dinamómetro, al que le llaman cariñosamente “El Dino”, comparable a un simulador que prueba las transmisiones y los motores una vez que han sido restauradas.Los autobuses de Metro recorren entre  300,000 y  400,000 millas antes de ser transportados al CMF para que les den un servicio completo de restauración de motor, transmisión, pintura fresca y nuevos interiores. Este trabajo dura  aproximadamente de dos a tres meses.

Hay  robots que recorren todo el edificio entregando piezas a los diferentes mecánicos del taller, lo cual es una adición divertida y de alta tecnología  que permite a los mecánicos continuar con sus labores  sin salir de sus estaciones de trabajo.

No pudimos capturar cada área de CMF, pero conocimos a algunas personas muy interesantes que estaban felices de mostrarnos y enseñarnos una o dos cosas.

¿Qué viene después para los Diarios de Mantenimiento? A continuación se muestran algunos de los temas que planeamos cubrir. Si hay algún tema que les interese especialmente, ¡avísennos en los comentarios!

Diarios de mantenimiento: cómo funcionan los trenes de Metro
Diarios de mantenimiento: cómo se restablece el servicio de autobús después de una avería
Diarios de mantenimiento: lo que hace que un tren funcione sin problemas
Diarios de mantenimiento: El enlace entre la Crenshaw / LAX Line  y la Green Line
Diarios de mantenimiento: La nueva Blue