Viaja en Metro a pedir deseos al Festival de la Linterna este sábado

Fotos: CAM of LA

El tradicional Festival de las Linternas que culmina con las festividades del Año Nuevo Lunar se realiza este fin de semana en el Chinese American Museum (CAM) no importa si llueva o truene.

El Festival de las Linternas es muy importante en la cultura oriental y ahora se ha expandido a todo el mundo. Generalmente se celebra el quinceavo día después del primer mes lunar para cerrar las festividades del Nuevo Año Chino, que este año conmemora al Perro.

“Es el primer sábado de marzo. No termina el Año Nuevo, pero es el final de las celebraciones”, explicó Ellen Endo, portavoz del (CAM)

El museo se encuentra celebrando el 17 aniversario del festival de las linternas en sus instalaciones. Comenzó en 2002 justo cuando el museo se encontraba formulando su misión de educar a los jóvenes y niños al introducirlos a la cultura china americana en el medio ambiente multicultural y diverso de Los Ángeles.

Como resultado, la tradición se ha dado a conocer en la comunidad, incluso es el evento más grande de artes manuales en una calle abierta y sin cobro en Los Ángeles.

De acuerdo con Endo, este año esperan alrededor de 10 mil personas que podrán disfrutar de las actividades, entre las que se encuentra hacer obras manuales, música en vivo, demostraciones de artes marciales, magos, comida tradicional oriental y mucha diversión.

“No se lo pueden perder. Vamos a tener danzantes leones y el dragón de casi 20 pies”.

Los asistentes no pueden irse sin pedir sus deseos para el año que comienza. En algunos lugares los participantes lanzan la linterna al cielo pidiendo un deseo, en el museo de Los Ángeles no se realiza este rito debido a cuestiones de seguridad pues se encuentra en pleno centro y puede ocasionar incendios.

Sin embargo, los asistentes pueden escribir sus deseos y colocarlos en el altar para que sean escuchados y lleguen a su destino.

“La linterna es un símbolo de buena suerte y buena fortuna para el futuro. Es una luz al futuro que te guiará el resto del año… buena fortuna, buena salud y felicidad, pero aquí no podemos prenderla porque sería muy peligroso”, indica la vocera.

El museo tendrá las puertas abiertas para los asistentes que quieran visitarlo y la entrada es gratis.

Les recomiendo que visiten la exhibición Circles and Circuits que explica el arte chino-caribeño, diáspora de los primeros años del siglo 20 hasta el presente. Aquí podrán admirar y explorar el trabajo de artistas de descendencia china en Cuba, Panamá, Trinidad y Tobago, Jamaica y alrededores. La exhibición culmina el 11 de marzo.

Descuento de Metro

Muestra tu tarjeta válida TAP, de identificación de empleado de Metro o Condado de LA en la tienda del CAM Museum y ahorra 10% en tus compras. *Esta oferta es válida solamente en compras en la tienda.

Los Angeles Lantern Festival

425 N. Los Angeles St.

Downtown, LA justo al cruzar la calle con Union Station.

Cuándo: Sábado 3

Hora: 12PM-7PM

Entrada es gratis

Para llegar puedes utilizar Red, Purple o Gold Lines rumbo a Union Station y camina 6 minutos. También puedes usar las líneas 40,68,70,71,76,78,79 y 96 y Metro Silver Line 910/950

Para rutas alternas visita www.metro.net

Para más info visita  CAMLA.org/LALanternFestival.