Latinos en Metro: Pedro Torres se encarga de limpiar las paradas de autobuses

Fotos: Pedro Torres

Una de las labores más pesadas en Metro es mantener limpias las paradas de autobuses, un trabajo que literalmente nunca termina. En algunas ocasiones el equipo de trabajo de Metro se tarda más en ponerlas al 100% que la gente en ensuciarlas.  Aunque se aclara que no siempre sucede eso, hay lugares de la ciudad donde las paradas están bien cuidadas y de eso se trata el trabajo de Pedro Torres. Su labor principal es recorrer las paradas de autobuses para darles mantenimiento.

Su equipo de trabajo está integrado por  los infractores de tránsito que son enviados del tribunal a hacer servicio comunitario. Pueden ser dos o hasta nueve personas las que acompañan a Pedro en su labor. Al día recorren de 50 a 100 paradas de autobús dependiendo de que tan sucias estén.

“Recorremos las rutas de los autobuses. Donde quiera que ellos están, ahí vamos nosotros”, comenta Torres.

Llegan desde muy temprano en una camioneta de Metro, recogen la basura, borrar el grafito con líquidos especiales, barren la calle y con un compresor de agua caliente quitan las manchas de la estructura, la banca y la banqueta hasta dejarla lo más limpia que pueden.

“Hay algunas paradas de autobús que están terribles y llegas y pues las dejas limpiecitas como si fueran nuevas”, dice Torres.

En los 18 años que ha trabajado en este puesto lo peor que le ha tocado limpiar son heces humanas, pero también animales muertos y bolsas de basura que la gente que vive en apartamentos aledaños deja como si las paradas fueran… basureros públicos.

“En una ocasión nos llamaron de un lugar cerca de una escuela. En la parada vivía un indigente que tuvieron que desalojar. No me vas a creer, pero recogimos como 60 bolsas de basura”, expresa Pedro.

Y experiencias como esta se repiten una y otra vez por el problema social que se vive con los desamparados que no tienen hogar.

“Es un problema muy grande porque no puedes llevar un buen nivel. Ahorita las limpias y mañana las encuentras como si no las hubieras limpiado”, agrega.

A pesar de que su trabajo pueda resultar incómodo, a Pedro le gusta debido a que le agrada convivir con la gente, el horario es “espectacular” de 6:30AM a 2:30 y sobre todo anda en la calle.

“También contribuyo a mantener la comunidad limpia”, explica.

Petro Torres es mexicano. Nació en la ciudad de México e inmigró a Estados Unidos en busca de nuevos horizontes y una oportunidad para sobresalir. No tenía familia ni conocidos en este país e incluso en ocasiones tuvo que dormir en la calle, pero poco a poco fue superándose hasta que salió adelante.

En su tiempo libre le gusta estar con su familia. Tiene dos hijos y es entrenador en una liga de fútbol para niños. Su pasión es sentir la velocidad cuando anda en su motocicleta recorriendo la ciudad y viajar a conocer nuevos lugares.  Tampoco se olvida de México y en cualquier oportunidad que tiene viaja a su tierra natal.

En Metro le gusta su trabajo, aunque comenta que siempre hay espacio para superarse y progresar. En un futuro quiere regresar a la escuela para prepararse y ser técnico en electricidad.