La foto de arriba muestra la nueva ilustración de las máquinas perforadoras de túneles (TBMs) de la Extensión de la Purple Line. De izquierda a derecha, la subdirectora general de Metro, Stephanie Wiggins; el concejal de L.A. , David Ryu; la ganadora del concurso para nombrar a las máquinas, Marianne Gutierrez; la ganadora del concurso de arte, Lauren Park; el alcalde de L.A, Eric Garcetti y el exsupervisor Zev Yaroslavsky.
Hoy tuvo lugar una ceremonia para dar a conocer los nombres y la ilustración de las máquinas perforadoras de túneles que trabajarán bajo Wilshire Boulevard para el primer segmento de la Extensión de la Purple Line. Se espera que la perforación de los túneles empiece a finales de este verano.
El presidente de la Junta Directiva de Metro y alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, premió con tarjetas TAP y otros regalos a los estudiantes que ganaron los concursos para nombrar a las máquinas y crear las ilustraciones. Más de 1,700 votos se depositaron para los concursos.
•Los nombres “Elsie” y “Soyeon” fueron propuestos por la estudiante Marianne Gutiérrez de Fairfax High School. Soyeon es una palabra en coreano que significa “brillante” y “hermosa” y se eligió en honor a la astronauta e ingeniera mecánica Yi Soyeon. Elsie fue nombrada en honor de Elsie Eavers, la primera mujer integrante de la American Society of Civil Engineers.
•Lauren Park, una estudiante de tercer grado de la escuela elemental Palm Crest en La Canada, también asiste al plantel Prism Art School en Koreatown después de la escuela y fue la ganadora del concurso de arte. Su ilustración muestra su ideal de la comunidad, que incluye el servicio de la Extensión de la Purple Line.
Metro emitirá tarjetas TAP conmemorativas con el trabajo ganador de Lauren en las estaciones 7th Street/Metro Center, Wilshire/Vermont y Wilshire/Western de la Purple Line, a partir del 26 de abril.
•Metro ha recibido la cortadora y el escudo de las TBMs que están ahora en el patio de construcción de la estación Wilshire/Fairfax . Las piezas serán ensambladas en la estación Wilshire/La Brea y de ahí se transportarán hasta la estación Wilshire/Western en Koreatown.
De ahí, las partes de las TBMs serán recuperadas del subsuelo y el resto se llevará a la estación La Brea a través de un nuevo túnel. Las TBMs serán ensambladas nuevamente y enviadas al oeste hasta Beverly Hills como parte de la construcción del primer segmento de la línea. La firma contratista de Metro, Skanska, Traylor Shea, que es una empresa conjunta, construirá esta porción del proyecto.
•Las TBMs se fabricaron en Alemania por la empresa Herrenknecht AG. Pesan unas 1,000 tons, tienen 450 pies de largo y 21.5 pies de diámetro. La perforación de túneles avanzará 60 pies por día. Los túneles gemelos estarán separados uno de otro por 16 pies de tierra y tendrán de 50 a 70 pies de profundidad, aunque algunas áreas serán más profundas. Las TBMs trabajarán cinco días a la semana, 20 horas al día y les llevará aproximadamente dos años completar los túneles.
•La Extensión de la Purple Line es un proyecto de tren subterráneo que recorrerá nueve millas y se extenderá desde Koreatown hasta el Oeste de L.A. Incluirá siete nuevas estaciones en Wilshire/La Brea, Wilshire/Fairfax, Wilshire/La Cienega, Wilshire/Rodeo, Century City y Westwood/VA Hospital.
Se espera que el primer segmento se inaugure en 2023. Cuando se complete toda la extensión en 2026, se tiene proyectado que dé servicio a 59,000 pasajeros diarios, entre ellos 17 mil nuevos. La obra está financiada por las Medidas R y M, aprobadas por los votantes de L.A. para construir proyectos de transporte.
Para más información visiten: www.metro.net/purplelineext.
Categories: Go Metro