
Fotos: Martín Jurado
Martín Jurado tiene toda una vida trabajando en Metro. Treinta y un años para ser exacto. Comenzó conduciendo autobuses a los 26 años y ahora es despachador de trenes y planificador de horarios laborales.
Su función principal es asegurarse que los trenes y sus operadores estén listos para iniciar sus recorridos a tiempo.
Las dos primeras horas de su jornada laboral, que comienza a las 6 de la mañana, las dedica a despachar máquinas a la calle. En caso de que tengan algún problema mecánico, manda la orden para que las remplacen y de inmediato salgan a trabajar.
Luego se encarga de planear el día siguiente. Debe hacer los horarios para los operadores que van a trabajar y buscar suplentes para que estén pendientes en caso de que surja alguna emergencia con algún conductor.
“Es como un ajedrez. Uno tiene que mover las fichas con astucia para que salga bien el trabajo al día siguiente”, explica.
Lo que más le gusta a Martín de su trabajo es que ningún día es igual.
“Lo que hoy están trabajando, ayer lo planeé yo y lo de mañana tengo que planearlo hoy. Siempre es diferente porque mucha gente por x razón no se presenta a trabajar el mero día y uno tiene que hacer arreglos rápido para cambiar el plan laboral, ya sea cortar o añadir personal. Todos los días es un plan distinto”, indica.
Jurado tiene experiencia en todas las divisiones de trenes y ahora trabaja en Metro Red Line, donde ha aprendido a pronosticar muy bien la necesidad de trenes, vagones y/u operadores extras que va a ocupar para la jornada diaria.
“Aquí uno aprende a pronosticar. Si está lloviendo ya se sabe que algunos operadores no se van a presentar porque se enfermaron o tuvieron fallas en el carro. Se planea diferente para un día soleado cuando todo está bien”, comenta.
Catorce trenes de Metro Red Line salen a recorrer las calles todos los días en la mañana durante las horas pico. Por la tarde son nueve, pero todo depende de la demanda.
Las tareas de Jurado también incluyen entrenar a nuevos despachadores.
“Me orgullece ver que varios de los estudiantes que yo entrené están haciendo lo mismo que yo en otras divisiones. Eso me llena de satisfacción y es cuando digo que hice mi trabajo bien”, explica.
Martín es mexicano y habla muy bien español. Nació en Torreón Coahuila, México. A los 11 años emigró a Estados Unidos a reunirse con sus padres que ya estaban establecidos en el país.
Su hobby favorito es la jardinería. Por eso cada vez que puede se la pasa arreglando su jardín pues le encanta la naturaleza. En ese rinconcito de su propiedad puedes encontrar un sinfín de árboles frutales como naranjas, mandarinas, limones, uvas y peras
Tengo de todo y también especies como orégano, cilantro y albahaca. Es una pequeña granja en la ciudad”, dice.
Cuando tiene más tiempo libre viaja. Jurado es de la personas a quienes les gusta disfrutar los frutos de su trabajo y goza de lo lindo cuando tiene vacaciones. Ha viajado por diferentes partes del mundo. También es aficionado al béisbol y cada temporada pueden encontrarlo en el estadio de los Dodgers, su equipo favorito.
En Metro está contento con su trabajo. Ha tenido posiciones más altas, pero ha regresado a su puesto, donde se siente más útil y satisfecho.
Categories: Latinos en Metro