
Fotos: Festival Cubano de LA
Los cubanos de Los Ángeles celebran su Independencia de España este fin de semana durante el Festival Cubano Americano que trae un poquito de esa isla caribeña al Sur de California y a bailar salsa se ha dicho.
Y a ahorrar también, ya que si viajas en Metro recibirás un gran descuento en la entrada general.
Los asistentes podrán explorar la cultura cubana desde su música, platillos tradicionales como “ropa vieja” y habrá mesas de dominó para los que quieran un encuentro de ese juego de mesa.
“A los cubanos les encanta jugar dominó y también tendremos cigarros cubanos para los que gusten. Puros habanos cubanos. Es un día de fiesta, ya que también se celebra la Independencia de Cuba”, explica Guido Herrera-Dante, productor del evento.
En Los Ángeles se realizaban dos festivales cubanos al año. El festival de Echo Park se hizo una tradición por más de diez años y era patrocinado por la municipalidad y el otro era organizado por el sector privado. Ambos desaparecieron en el 2013.
“Había una necesidad. No se celebró un festival cubano por casi cuatro años y ya era tiempo de traer una festividad cubana a la comunidad”, indicó el productor.
Este es el segundo año que se realiza este evento en colaboración de LA Plaza de Cultura y Artes, que recibe parte de los fondos recaudados.
Ese día el museo también va a permanecer abierto para que los asistentes exploren sus salas de arte, si lo desean.
Uno de los atractivos más importantes de ese país caribeño es su música y el evento será amenizado por cuatro orquestas muy conocidas que comenzarán a darle ritmo al festival casi desde que abra sus puertas.
El gran estelar es el Señor Pedro “Pedrito Calvo”, un reconocido cantante cubano que formó parte de la legendaria agrupación Los Van Van en 1970. Así que no podrán falta los temas “La Habana no aguanta más”, “El Baile del Buey Cansao”, “Marilú”, y “Sandunguera” por mencionar algunos temas que interpretará al lado de su banda “Pedro Calvo y La Justicia”. El músico tiene planeado hacer un homenaje al legendario cantante Benny More.
“The Arsenio Rodríguez Big Band” es un grupo de los mejores músicos de Los Ángeles “All Stars” que le rinde tributo a Arsenio Rodríguez, mejor conocido como “el padre de la salsa”.
“Las Chikas” también dirán presente. Ellas forman parte de la única agrupación femenina de salsa en Los Ángeles.
“La Caranga Cubana” es un grupo de música tradicional cubana que es parte de la esfera nocturna de Los Ángeles y la banda “Calisto & Timba L.A.”, liderada por el famoso baterista cubano Calisto Oviedo también serán parte del elenco.
“Vamos a tener música en vivo todo el día. Diferentes tipos de música cubana y diferentes subgéneros”, explica Herrera.
Durante el evento se ofrecerá comida internacional de varios restaurantes de la ciudad, pero se resaltarán los platillos cubanos tradicionales y por primera vez se presentará un menú de comida cubana vegetariana. Los cocteles que caracterizan a la isla como los mojitos, Cuba Libre, la piña colada y daiquirí tampoco pueden faltar. Por la venta de alcohol y la falta de zonas designadas para consumirlo el evento es de 21 años para arriba.
El festival cubano siempre está lleno de sorpresas. Cabe recordar que el año pasado, el policía de Los Ángeles, Booker, quien andaba patrullando cerca del evento decidió llegar a darles una demostración de salsa a los asistentes y aquí vemos un poquito de su hazaña.
Cuban American Music Festival 2018
Domingo 20
501 North Main St.
Los Angeles, CA 90012
Hora: 11AM
Entrada: 21+ $25 preventa
Descuento de Metro:
Muestra tu Tarjeta TAP o ID de empleado de Metro o del condado de LA en la taquilla y recibe 20% de descuento en la entrada general. cubanamericannusicfestival.net.
Para llegar puedes utilizar todas las líneas de autobuses con parada en Union Station. También las líneas de Metro Gold, Purple y Red
Para rutas alternas visita www.metro.net
Categories: Go Metro