Viaja en Metro a descubrir Ciudad y Cosmos: Las artes de Teotihuacán en LACMA y ahorra con Metro

Fotos: Marilú Meza

Los nuevos hallazgos arqueológicos en las tres pirámides y alrededores de Teotihuacán están expuestos en la exhibición Ciudad y Cosmos: Las artes de Teotihuacán en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA).

Son más de 200 artefactos entre los que se encuentran esculturas monumentales realizadas en piedra volcánica, pinturas murales polícromas y piezas hechas con piedra verde preciosa, obsidiana y cerámica.

“Son cosas maravillosas de la ciudad antigua de Teotihuacán, una ciudad cosmopolitana y urbana con mucha gente de la ciudad y lugares cercanos”, explica Megan E. O’Neil, curadora asociada de Arte Antiguo de las Américas y curadora de la presentación en LACMA.

La mayoría de los nuevos descubrimientos no habían sido expuestos en Estados Unidos y fueron encontrados en el túnel debajo de la pirámide de la Serpiente Emplumada. También había objetos en las pirámides de Sol y  de la Luna y conjuntos residenciales que reiteran que Teotihuacán era una metrópoli muy importante e incluso durante su apogeo, durante el primer milenio D.C; fue considerada como el mayor centro urbano en las Américas.

La exhibición se inicia con hallazgos de Tlalocan, una ofrenda descubierta en 2003 en un túnel bajo la Pirámide de la Serpiente Emplumada. En ese lugar había una colección de objetos que simulaban el inframundo cósmico y ofrendas de pelotas de caucho, discos de pizarra y pirita.

“Lo que me fascina más son los objetos del túnel que es una ofrenda a las diosas del agua y a los fundadores ancestrales de la ciudad de Teotihuacán”, explica la experta.

Esa ofrenda cuenta con más de 10 mil artefactos incluyendo semillas de maíz y cacao y objetos que simbolizan agua como las conchas trompetas.

También encontraron cuatro figuras que representan a los fundadores de la ciudad y de ellos tres eran mujeres

“Es muy interesante que tal vez las mujeres eran fundamentales en la fundación de la ciudad. No sabemos si ellas la fundaron, pero sí que la Diosa del Agua era una mujer y hay muchas esculturas de mujeres en Teotihuacán”, dice la curadora.

Los expertos pueden identificar el sexo de las figuras encontradas debido a las vestimentas que tienen.

La sección Teotihuacán, la ciudad de los dioses, muestra las deidades que personificaban los fenómenos de la naturaleza como la lluvia, el rayo, el fuego y el maíz. Los objetos que representan al Dios de la Tormenta, La Serpiente Emplumada y el Dios Viejo del Fuego.

En el resto de las galerías puedes encontrar más objetos que representan a las tres pirámides de Teotihuacán: la pirámide de la Serpiente Emplumada, la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, los conjuntos habitacionales y los centros administrativos y otra sección está destinada para la ciudad pintada, que destaca los murales polícromos que decoraban las viviendas y centros administrativos de la ciudad.

La exposición está abierta hasta el 15 de julio.

Descuento de Metro

Muestra tu tarjeta válida TAP, una identificación de Metro o una identificación de empleado del Condado de Los Ángeles en la taquilla de LACMA y recibe dos dólares de descuento en la entrada general.

Viaja en Metro:

LACMA está localizado en el 5905 Wilshire Boulevard in Los Ángeles. Toma el Metro Rapid 720 a Wilshire Boulevard y Fairfax Avenue.

Para las mejores rutas y conexiones usen el Planificador de Viajes en metro.net.