Difunden reporte que explica el plan de operación para las líneas Crenshaw/LAX y Green

Metro ha dado a conocer un  reporte del personal  y una presentación que explica la forma en que la agencia planea operar las líneas Green y Crenshaw/LAX, una vez que se inaugure esta última en el otoño de 2019.

Primero, algo de antecedentes: Como parte del proyecto de Crenshaw/LAX, las vías  para la nueva línea se unieron con las ya existentes de la Green Line, justo al oeste de la estación Aviation. Esto le da a Metro la oportunidad de mover los trenes entre las dos líneas, lo que significa que hay varias opciones para operar el servicio en el futuro.

El personal de Metro ha analizado varios escenarios de operación y determinó que hay dos, que están en la gráfica de arriba, que ofrecerían el mejor servicio en términos de abordajes, menos transferencias, mejoras para tener acceso a LAX, seguridad de operación, así como mayor frecuencia y constancia.   

De esas dos, el personal de Metro dice que el plan óptimo (alternativa 1 en la gráfica de arriba) sería correr un conjunto de trenes entre la estación Norwalk de la Green Line y la estación Expo/Crenshaw de la Crenshaw/LAX Line.  El otro conjunto de trenes correría entre la estación Redondo Beach de la Green Line y la nueva estación Century/Aviation que será parte de la Crenshaw/LAX Line. La estación Century/Aviation sería el punto de transferencia entre las dos líneas. 

El trayecto de Redondo Beach a la estación Century/Aviation se extendería posteriormente al norte hasta la futura estación Aviation/96th. Esta estación será el punto de transferencia al sistema automatizado de transporte que dará servicio a las terminales de LAX. Se espera que tanto la estación como el sistema automatizado de transporte se inauguren en 2023. (Metro está financiando y construyendo la estación y  Los Angeles World Airport está financiando y construyendo el sistema automatizado de transporte).  

Estadística clave: cerca del 75% de los abordajes de la Green Line se registran entre las estaciones Aviation y Norwalk. Esto no es sorprendente. Este segmento incluye un enorme estacionamiento en Norwalk y ofrece transferencia a las populares líneas de autobuses que van al norte y sur sobre Vermont Avenue, Hawthorne Boulevard y Crenshaw Boulevard, así como a las líneas Silver y Blue.

El gran cambio, por supuesto, será para quienes viajan actualmente entre las estaciones de la Green Line al oeste de la Crenshaw/LAX Line y las estaciones al este. Bajo el nuevo plan operativo, esos pasajeros necesitarían transferirse a la estación Century/Aviation para continuar hasta el final de la Green Line.

La transferencia sería fácil. Todos los trenes usarán la misma plataforma en  Century/Aviation. Metro planea ajustar los horarios de ambas líneas para que las transferencias no tomen más de tres minutos durante las horas pico. El servicio en las horas pico en ambas líneas sería cada seis minutos.  

El plan también plantea propuestas para modificar el servicio de autobuses alrededor de las líneas Crenshaw/LAX y Green para reducir las duplicaciones y hacer las transferencias más rápidas. Para ello, el personal de Metro propone algunos cambios al servicio de autobús. Metro llevará a cabo audiencias públicas sobre estos cambios y buscará que se aprueben en las reuniones de los Concejos de Servicio.  

Uno de los grandes cambios es que el autobús G Shuttle, que pasará entre  LAX y la  Green Line, se moverá a la nueva estación  Century/Aviation, una vez que se inaugure la Crenshaw/LAX Line.

Se tiene programado que el plan se discuta en el Comité de Operaciones de la Junta de Metro a las 9 a.m. del jueves. Un enlace para la transmisión en vivo  aparecerá aquí  cuando empiece la reunión.

¿Qué piensan de este plan? ¡Comenten por favor!