La última reunión de la Junta Directiva de Metro duró más de seis horas durante las que se trataron muchos asuntos. Entre las decisiones más importantes están las siguientes:
•La Junta aprobó un plan para diseñar líneas de trenes y de autobús rápido con colores y letras. Los nuevos nombres empezarán a cambiar con la Blue Line (que ahora será la A Line) y con la Crenshaw/LAX Line (que ahora será la C Line). Reporte del personal y nota en Source.
•La Junta aprobó propuestas actualizadas para el proyecto del tren ligero entre Artesia y el centro de Los Ángeles conocido en inglés como West Santa Ana Transit Corridor. Nota publicada en Source .
La Junta aprobó una moción para agregar una estación opcional para estudiar la confluencia del Río L.A. y el Río Hondo en South Gate.
•En una votación de 7 a 4 con dos abstenciones, la Junta aprobó una moción para el plan operativo C-3 para unir las líneas Crenshaw/LAX y Green Line cuando se inaugure la primera, a mediados de 2020. El plan operativo duraría un año a prueba. Reporte del personal.
El voto del personal de Metro que recomendaba el plan C-1 no se consideró porque se aprobó el C-3. Ambos están abajo.
Esta fue una larga discusión porque el personal dijo que el plan C-1 daría servicio a más pasajeros, permitiría que más trenes llegaran a LAX y daría servicio especial al nuevo estadio de futbol en Inglewood. El personal también dijo que el plan C-3 podría interferir con los trenes de tres vagones en la Crenshaw/LAX Line debido a las limitaciones de electricidad en la Green Line, que se inauguró en 1995.
Los defensores del plan C-3 argumentaron que permitiría una continuación del servicio directo entre South Bay y la estación Willowbrook/Rosa Parks y que no interferiría con la Crenshaw/LAX Line. Agregaron que el plan C-1 habría requerido que los pasajeros que van al este en la Green Line se transfirieran en la nueva estación Century/Aviation, lo que le agregaría siete minutos a los trayectos.
•La Junta aprobó una propuesta para el proyecto llamado Link Union Station que incrementaría la capacidad de esa terminal para trenes y personas. Nota publicada en Source.
•La Junta escuchó una actualización sobre el desarrollo de un plan financiero para la Iniciativa Veintiocho para ’28 que consiste en construir 28 grandes proyectos de transporte para las Olimpiadas de 2028 en L.A.
El director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, hizo una presentación (aquí en formato pdf ) sobre formas potenciales para recaudar los $26,000 millones que se necesitan para acelerar ocho de los 28 proyectos. Los otros 20 ya están programados para completarse en 2028.
Entre las fuentes de ingresos analizadas se encuentran: el cobro de tarifas por vehículos de transporte (Uber y Lyft, etc.) y los precios de congestión, que Washington señaló podrían ayudar a aliviar el tráfico, mejorar la calidad del aire y recaudar suficiente dinero para agregar capacidad al transporte público.
Para enfatizar: esto fue solo una actualización y no se pidió a la Junta que tomara ninguna medida ayer, aunque ambos están en el Plan de Visión 2028 de Metro. Curbed LA publicó un post sobre la discusión. La Junta considerará un plan de financiamiento y posibles estrategias de financiamiento a principios de 2019.
También vale la pena señalar que Washington destacó que el aumento de la deuda de la agencia conllevaba riesgos para las finanzas futuras de Metro y que los fondos para programas como el Estado de Buena Reparación deberían estar fuera de discusión.
La presidenta de la Junta, Kuehl, tuvo algunos comentarios interesantes sobre todo esto, y dijo que no ve prisa por completar 28 proyectos y que quería que sus colegas consideraran que una buena manera de servir a los pasajeros de Metro sería mantener a la agencia con una base financiera sólida .
• La Junta aprobó una moción que reafirmaría el compromiso de Metro de construir la Gold Line a Claremont. La Autoridad de Construcción de Foothill Gold Line anunció a principios de este otoño que la extensión de la Gold Line desde Azusa se construiría en dos fases debido al aumento de los costos de construcción. La primera fase se extendería a La Verne y la segunda fase, si se pueden asegurar $570 millones, se extendería a Claremont y Montclair.
• La Junta aprobó una lista de proyectos y $550 millones en fondos para mejorar el tráfico y la movilidad en el área cercana a la brecha de la autopista 710, entre Alhambra y Pasadena.
Hubo muchos testimonios del público tanto en apoyo como en contra de la lista de proyectos. Los partidarios dijeron que estos proyectos se habían retrasado mucho tiempo. Los que estaban en contra dijeron que los proyectos aumentarían el tráfico de automóviles y no ayudaban a combatir el cambio climático. El personal de Metro dijo que los proyectos no implicaban la ampliación de las calles y que algunas de ellas pueden acomodar carriles para bicicletas.
Hilda Solis, integrante de la Junta, solicitó al personal que incluya proyectos de transporte activo en futuros ciclos de financiamiento para este proyecto.
Categories: Noticias de Transporte