Noticias del 4 de febrero: avances en las mejoras de la Blue Line, declive en los abordajes de Metro y las más recientes cifras de crímenes en el sistema

Las obras de mejoramiento y modernización de la Blue Line entraron en su segunda semana y, hasta ahora, se ha logrado un gran avance. Las fotos de abajo las tomó Steve Hymon, editor de The Source en la estación  Willowbrook/Rosa Parks, que será totalmente remodelada:

Curbed LA se puso a investigar las cifras de abordajes de Metro y notó que en los trenes se registró un declive, el cual se agrega a las pérdidas registradas en los autobuses. Como señala nota, los abordajes han declinado en muchas agencias de transporte público del país. La pregunta es qué se puede hacer. Los funcionarios de Metro han empezado a trabajar en el asunto y por ello se está reestructurando la red de autobuses y se ha empezado a renovar la Blue Line. También están en marcha la expansión del sistema de transporte y otras mejoras.

Los números que resultan más intrigantes son estos: tanto la Expo Line como la Gold Line se ampliaron en 2016. El proyecto de seis millas de la Expo casi duplicó los abordajes de esa línea. En la Gold Line, la adición de 11 millas representó un aumento del 14% en los abordajes. Ambas líneas tienen ahora seis nuevas estaciones. ¿Cuál es la diferencia?  Probablemente dos cosas: La  Expo Line sirve a un área más densa, la terminal está cerca de la playa y es de más fácil acceso en términos de las conexiones de la primera y última milla.

¿Qué piensan?


City lab publicó una nota sobre el agotamiento de los fondos federales para el transporte para 2021 y el hecho de que las áreas urbanas que reciben este tipo de financiamiento podrían resultar afectadas. Una preocupación específica es que el gobierno federal ayuda a construir proyectos grandes, entre ellos la Extensión de la Purple Line y el Regional Connector. Metro planea construir más de esos proyectos en el futuro cercano.

Un posible remedio que no es precisamente el políticamente fácil en un país en el que una mayoría utiliza su auto para transportarse es subir el impuesto federal a la gasolina.

El  NYT tiene una nota sobre el crimen en el tren subterráneo de Nueva York. Algunos testimonios indican que va al alza y otros que es muy raro. Estos son los  números más recientes en nuestro sistema. La forma más simple de ilustrar el asunto es la siguiente: El pasado noviembre se registraron 134 crímenes contra pasajeros de Metro y el total de abordajes fue de 31.4 millones. En octubre hubo 141 crímenes y 34.5 millones de abordajes.  Esto indica que las cifras fueron ligeramente más altas en noviembre y bajaron en octubre.

En otras palabras, por  cada millón de abordajes se registraron cuatro crímenes en el sistema de Metro en noviembre. Aunque es un poco comparar peras con manzanas, estas son algunas cifras  del estado de California en 2017, que muestran una tasa considerablemente más alta de crímenes violentos en total. Desde luego, no es una excusa. Queremos que nuestro sistema sea lo más seguro posible, pero podría ayudar a poner las estadísticas del crimen en perspectiva.