Tres artistas, seleccionados por un panel de reconocidos curadores a nivel nacional, artistas locales y miembros de la comunidad de la Sección 1 de la Extensión de la Purple Line, trabajan en los diseños artísticos de la futura estación Wilshire/Fairfax. Las obras de arte se integrarán a los muros de la entrada de la plaza, del vestíbulo y de las plataformas de los trenes para crear una experiencia única. Las obras reflejarán los museos de primera clase y las instituciones culturales que rodean a la estación y el legado arquitectónico de Wilshire Boulevard. También honrarán y representarán a los vecindarios y a la cultura de la gente que vive y trabaja a lo largo del corredor.
El artista Karl Haendel fotografía un objeto de la colección de la Academy Museum of Motion Pictures que es parte de su proceso para desarrollar las obras de arte que adornarán la estación Wilshire/Fairfax.
Karl Haendel – Entrada al Pabellón de Cristal
- Karl Haendel trabaja en una enorme composición, basada en su meticulosa práctica de dibujo con lápiz.
- Ha visitado museos e instituciones culturales acompañado por miembros del público que viven y trabajan en el vecindario y los está fotografiando sosteniendo objetos de varias colecciones.
- Él elige intencionalmente objetos que son funcionales y que abarcan desde la era prehistórica hasta el presente y se crearon en la región de Los Ángeles.
- Haendel presentará algunas de las fotografías como dibujos que se grabarán en la entrada de cristal del pabellón y se imprimirán en azulejos en las paredes.
- Los objetos que aparecen en el diseño de Haendel y los atisbos de las manos y las armas de los pueblos representan la diversidad cultural y generacional del vecindario. Estos objetos brindarán a los pasajeros sugerencias para reflexionar sobre sus experiencias a lo largo del día al entrar y salir de la estación.
El artista Ken Gonzales-Day toma fotos en LACMA como parte de su proceso para desarrollar las obras de arte para la futura estación Wilshire/Fairfax Station.
Ken Gonzales-Day – Muro de azulejos del vestíbulo
- Ken Gonzales-Day creará un ambiente que llevará el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) a la estación para cambiar la perspectiva sobre la colección del museo.
- Él se inspiró en la idea de que LACMA transporta a la gente a través del tiempo y del espacio con su colección de la misma forma que Metro transporta a sus pasajeros por la ciudad.
- Reconociendo que el lugar donde se construye la estación es un sitio de excavación, el diseño de Gonzales-Day “explota” las obras de arte de la colección de LACMA.
- El está tomando fotos de distintos objetos en el museo que corresponden a distintas culturas, continentes y eras.
- Algunos de los objetos son extremadamente delicados y rara vez se exhiben. En la estación se amplificarán a una escala mayor de la realidad. Los detalles esculturales se trasladarán a azulejos para que los pasajeros puedan disfrutarlos.
Detalle de la obra en marcha diseñada por Susan Silton para el nivel de la plataforma en la estación Wilshire/Fairfax.
Susan Silton – Acero con esmalte de porcelana en el nivel de la Plataforma.
- Susan Silton continúa con una investigación sobre las franjas como símbolos sociales y culturales a través de la historia, lo que ha sido la marca de su trabajo artístico.
- Su obra transformará el área de la plataforma en una procesión dinámica de color en paneles de acero recubiertos de porcelana con mensajes en inglés, coreano y español, los idiomas dominantes en el vecindario.
- La obra se titula We, Our, Us y busca inspirar a los pasajeros a pensar acerca de conceptos de individualidad y diversidad al tiempo que considera sus experiencias compartidas como seres humanos.
- En conexión con su obra de arte, Silton conducirá talleres de poesía con estudiantes de Fairfax High School.
- Poetas reconocidos impartirán las clases y los poemas se relacionarán con los mensajes en las obras de arte de la estación escritos en inglés, coreano y español. Estos mensajes se imprimirán en tarjetas postales para ser distribuidos públicamente.
Hagan clic aquí para registrarse y recibir información sobre los próximos programas de arte y cultura de Metro.
Hagan clic aquí para más información sobre el programa de arte de Metro. También nos pueden seguir en Facebook e Instagram.
Categories: Arte en Metro