Recapitulación de lo ocurrido en la reunión de la Junta de Metro

La Junta Directiva de Metro celebró su reunión de julio el jueves pasado. Este es un resumen  y aquí están la agenda y el video.

Entre las acciones tomadas por la Junta destacan las siguientes:

• Como parte del Estudio de autobuses NextGen para reestructurar el sistema de autobuses Metro, la Junta aprobó “Conceptos de servicios regionales”. Los conceptos son relativamente simples. Servicio mas rapido. Servicio frecuente durante todo el día. Servicio que refleja los patrones de viaje actuales y la demanda. Mejor conectividad de red y menos tiempo de espera para transferirse. Horarios más estandarizados y mejor coordinación con otras agencias de autobuses que operan en el condado de L.A.

El siguiente paso después de esta acción será que Metro ponga en marcha las rutas de autobús rediseñadas el próximo invierno con audiencias públicas de seguimiento. El objetivo es comenzar a implementar nuestro nuevo sistema de autobuses en junio de 2020. Informe del personal con archivos adjuntos

La Junta también aprobó la siguiente moción solicitando un informe sobre otras mejoras potenciales del autobús, incluyendo más abordajes en todas las puertas:

• En apoyo del estudio NextGen, la Junta también aprobó esta moción para que Metro elabore una lista de proyectos de infraestructura de autobuses que ayudarían a acelerar el servicio de autobuses. Estos proyectos podrían ser carriles exclusivos de autobuses, prioridad de señales y áreas de abordaje en la isla de las aceras.

• La Junta autorizó a Metro a finalizar las negociaciones con la Autoridad de Construcción de la Gold Line a Foothill para que Metro comprometa $ 126 millones para cubrir un déficit de fondos y garantizar que la primera fase de la Extensión de la Gold Line llegue a Pomona, donde los pasajeros pueden transferirse a / desde la Línea San Bernardino de Metrolink .

El dinero provendría de fondos de capital de la subregión de la Medida M para el Valle de San Gabriel si así lo acuerda el Consejo de Gobiernos del Valle de San Gabriel. Metro y la Autoridad de Construcción planean trabajar juntos en un plan de financiamiento para extender la línea a Claremont y se coordinarían con el Condado de San Bernardino para apoyar la extensión de la línea a Montclair.

• La Junta autorizó a Metro a seguir adelante con la solicitud de hasta dos contratos de Acuerdo de Predesarrollo con firmas privadas en el proyecto del Corredor de Transporte de Sepúlveda. Como indicamos en El Pasajero la semana pasada sobre el proyecto:

Este jueves se está considerando una forma de abordar el problema de la financiación cuando el personal solicite a la Junta Directiva del Metro que apruebe el uso de un Acuerdo de Predesarrollo (PDA) en el que la agencia traería una firma privada o varias para ayudar a avanzar en el diseño de los conceptos individuales.

La idea detrás de este enfoque es que la participación temprana del sector privado podría ayudar a encontrar formas de mejorar el proyecto y reducir los costos. Si el PDA tiene éxito en el desarrollo de un proyecto factible elegido por la Junta Directiva de Metro, la empresa tendría la oportunidad de hacer una oferta a Metro para construir el proyecto como una Asociación Público Privada (P3). El socio del sector privado también proporcionaría una parte del financiamiento, y potencialmente operaría y mantendría el proyecto. Metro podría aceptar la oferta, rechazarla o buscar otro concepto para el proyecto por completo.

Como parte del enfoque PDA de Metro, el público aún tendrá todas las oportunidades para comentar propuestas, al igual que con cualquiera de nuestros proyectos. Metro tendrá la última palabra en todas las decisiones de diseño del proyecto, así como también ejecutará el proceso de revisión ambiental del proyecto. La Junta de Metro tomará la decisión final sobre cuál será el proyecto y cómo proceder con el socio PDA.

• La Junta aprobó un “Programa piloto de vehículos de micro movilidad”. Esto significa un conjunto de reglas para garantizar que los scooters eléctricos y otros dispositivos similares que pertenecen a empresas privadas se estacionen en áreas donde no se interpongan en el camino. Y sí, Metro pedirá a las empresas privadas que paguen una tarifa muy razonable para permitir que sus scooters, etc., estén estacionados en áreas designadas en las estaciones.

• La Junta aprobó el Plan de acción y adaptación climática de Metro, que describe cómo Metro está luchando y preparándose para el cambio climático. El CAAP identifica formas en que la agencia puede reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, establece objetivos de emisión e identifica los pasos para aumentar la capacidad de nuestro sistema de recuperarse y resistir el clima extremo y los impactos climáticos a largo plazo.

• La Junta escuchó dos informes del personal sobre la mejora gradual de más trenes en la línea Antelope Valley de Metrolink, incluido el tramo desde Union Station en DTLA hasta Burbank y toda la línea hasta Lancaster. Metro es una de las cinco agencias de transporte del condado que proporciona fondos para el tren de Metrolink. La Junta también aprobó esta moción para apoyar el trabajo que conduce al servicio de trenes por hora entre Union Station y el Condado del Norte.

A corto plazo, se podrían agregar más trenes, incluido el servicio nocturno de fin de semana. Más costoso sería hacer mejoras en la vía, y agregar vías, para que más trenes pudieran correr en la línea. La idea es realizar el trabajo de planificación para que se puedan obtener fondos para los proyectos más grandes.

• La Junta autorizó a Metro  a celebrar un Memorando de Entendimiento con el proyecto de arte y paisaje urbano Destination Crenshaw y a proporcionar $ 15 millones para ayudar a financiar un parque en los bulevares Crenshaw y Leimert Park, cerca de la estación Leimert Park.