Mantengan libres los carriles exclusivos para autobuses, ¡por favor!

Nuestros carriles para autobuses no funcionan de manera óptima (y no inspiran la confianza del público  como herramientas rápidas de transporte público) porque algunas veces están bloqueados por gente que los usa de manera ilegal para estacionarse o para conducir. Los carriles de autobuses en Wilshire Boulevard a menudo sufren este problema y los conductores no reciben sanción alguna porque los agentes que vigilan el área no pueden estar ahí todo el tiempo.Un estudio de la región de  DC Metro  ha mostrado que la vigilancia con cámaras automatizadas es el mejor método para mantener libres los carriles exclusivos para autobuses. Debido a que éstos son críticos para cumplir con muchas de las metas de Metro, como aumentar la velocidad de los autobuses, ofrecer opciones de movilidad de alta calidad, crear buenas experiencias de viajes y brindar alternativas confiables para evitar la congestión, el hacer cumplir la ley mediante la tecnología se ha convertido en un foco clave.

Este es el enlace al proceso de Propuesta No Solicitada l(UP) de Metro. En 2018, Metro recibió una propuesta UP de CarmaCam para probar una aplicación de teléfono celular con cámara automatizada para evaluar la magnitud de las violaciones del carril del autobús, es decir, cuántos automóviles lo usaban ilegalmente. Llevamos a cabo una prueba de concepto gratuita que demostró que la aplicación funcionó para capturar imágenes de infracciones y descubrió que los carriles de Wilshire tenían un automóvil estacionado o conducían en el carril cada cuatro minutos durante las cinco horas de carril efectivas (7 a 9 am y 4 a las 7 pm).

Con datos que muestran la magnitud del problema, Metro está buscando opciones para la tecnología de cámara automatizada para ayudar con la aplicación de los carriles de autobuses, tanto con nuestras agencias municipales asociadas como a nivel legislativo estatal.

Muchas autoridades de transporte tienen cámaras automáticas montadas en el frente en sus autobuses para detectar las infracciones de los carriles (incluidas las agencias en San Francisco, Nueva York, Seattle y Londres). Sin embargo, todas estas ciudades tomaron muchos pasos para permitir que la autoridad legislativa obtuviera esas cámaras.

También es prometedor (y tal vez con un cronograma de implementación más corto) unir a los agentes de vigilancia de estacionamiento con tecnología de cámara automatizada como la que se usa en los estacionamientos de Metro, San Luis Obispo y Sacramento como un segundo par de ojos.

En cualquier caso, buscamos asociaciones, legislación y soluciones tecnológicas innovadoras para que nuestros autobuses se muevan más rápido y lleven a nuestros pasajeros a donde necesitan ir.

Avital Shavit es gerente en la Oficina de Innovación Extraordinaria. Luis García es pasante en la Oficina de Innovación Extraordinaria.