El Departamento de Arte de Metro ha lanzado una nueva serie de arte digital en todas las estaciones de la Blue Line. More People Than You Know presenta retratos de pasajeros creados por artistas locales. Para celebrar la reapertura de la línea que ha sido renovada, presentaremos entrevistas con los artistas encargados de las obras de arte para adornarla. Asegúrense de ver los retratos desplegados en los nuevos paneles digitales.
Entrevista con Cat Ferraz – Martes 27 de agosto de 2019
¿Dónde vives y trabajas?
Bueno, nací en Brasil y crecí en Long Island, Nueva York.
Viví en Long Beach, particularmente en los vecindarios de Willmore y North Alamitos por cinco años. Fue el último lugar que consideré mi hogar en Estados Unidos, antes de convertirme en una artista que viaja constantemente. Me encanta Long Beach porque es una ciudad más tranquila que LA con un ambiente de playa, pero llena de arte y cultura. Es también una ciudad plana y perfecta para andar en bicicleta.
Actualmente, no estoy viviendo en ningún lugar de manera permanente porque me gusta viajar y tomar proyectos en diferentes partes del mundo. Mi siguiente gran proyecto es en Hollywood, Florida, donde pintaré un mural de 2,400 pies cuadrados. Pienso que también fue muy bueno que el año pasado terminé un mural en Hollywood (LA).
¿A dónde fuiste a la escuela? ¿Qué tipo de arte haces? ¿Cuál es tu principal medio?
Estudié ilustración y me gradué de Parsons en Nueva York. Después de dos años en la escuela,me di cuenta que soy pintora de corazón y la pintura al óleo es mi favorita. Estudié técnicas de arte tradicional y me atrae el retrato. Trato de aplicar la teoría del color a mi trabajo y uso colores que evocan estados de ánimo y/o emociones. Ahora, mi principal trabajo es el arte público, crear murales alrededor del mundo. Trato de combinar mi pasión por pintar y viajar.
¿Puedes hablar por favor sobre el retrato que fue seleccionado para la serie More People Than You Know de Metro?
Estoy interesada en los aspectos metafísicos de viajar. Hay varias razones por las que la gente usa el transporte público; no todos lo hacen por las mismas razones. Decidí presentar a mi abuela y quería honrarla porque si ella viviera, pienso que estaría sorprendida de ver cómo ha evolucionado el transporte público y cómo ha transformado nuestras vidas. La coloqué con un fondo abstracto minimalista para que destacara su aura. La obra es un homenaje a ella y a toda la gente que usa el transporte público.
¿Tienes una conexión con Metro, particularmente con la Blue Line?
Cuando vivía en la costa este y no tenía auto, tomaba el tren. Cuando me volví a mudar a Long Beach, para mí fue una transición natural tomar el tren otra vez. Tomo trabajos entre Long Beach y Los Angeles y uso Metro para transportarme. El ser nómada fue algo que siempre tuve dentro de mí, desde niña. Además de ser una usuaria de transporte público, siempre quería viajar por el país y vivir en la costa oeste. Soy definitivamente una persona de la costa. El clima es también lo que me atrajo a L.A. El transporte público ha sido una parte importante de mi vida.
Categories: Arte en Metro