El proyecto de Autobús Rápido del Norte del Valle de San Fernando será considerado nuevamente por la Junta Directiva de Metro este mes con una actualización del personal de la agencia sobre el proyecto, que tiene como objetivo construir una línea de autobuses rápidos y de alta calidad para servir a la parte norte del valle.
El estudio de Análisis de Alternativas del proyecto se lanzó en junio y propuso una ruta desde la estación Chatsworth de Metrolink hasta la estación North Hollywood de las líneas Red y Orange, con algunas variaciones en el camino. La retroalimentación del público fue voluminosa con comentarios a favor y en contra de cambiar el diseño de la calle para permitir carriles exclusivos para autobuses, preocupaciones sobre la zonificación (que Metro no está proponiendo) y muchos comentarios que apoyan las mejoras en el transporte.
En cuanto a la actualización del proyecto, esto es lo más destacado:
• Con más de 4,300 comentarios del público sobre el proyecto, el personal de Metro comenzará la fase de revisión ambiental haciendo un análisis adicional para abordar las preocupaciones planteadas. Esto significa que se dará una nueva mirada a todos los aspectos del proyecto, incluidas las rutas, la infraestructura de transporte rápido de los autobuses NextGen y la rentabilidad. Una vez que se realice el análisis, el personal de Metro recomendará un proyecto refinado y el nivel de revisión ambiental que se requerirá.
• Este es un párrafo clave del informe del personal a la Junta:
Metro reconoce que hay problemas durante la fase de revisión ambiental. Uno de estos es el fuerte apoyo de la comunidad para que Metro continúe estudiando una opción de ruta a lo largo de Roscoe Blvd, entre la autopista I-405 y Reseda Blvd. Dada la retroalimentación de la comunidad y la evolución del Estudio NextGen Bus, el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, ha indicado que el personal incluya una evaluación adicional de la alternativa de Roscoe Blvd., identificada en el Informe AA como parte de la fase de revisión ambiental. También puede considerarse una conexión a CSUN. Metro mantendrá informada a la comunidad sobre el progreso del estudio y los próximos puntos de decisión y proporcionará formas para que el público participe en el desarrollo de mejoras en el Proyecto Propuesto.
• Para enfatizar lo que dice el párrafo anterior: el personal considera que prestar servicios a CSUN es muy, muy importante.
• La pieza NextGen también es clave. Para aquellos nuevos en ese esfuerzo, Metro está en medio de la reestructuración de su sistema de autobuses para servir mejor a los pasajeros con autobuses más rápidos y frecuentes. Está previsto que las nuevas rutas propuestas se publiquen para revisión pública en 2020. Analizar más este proyecto le dará a Metro más tiempo para asegurarse de que funcione bien con NextGen.
Algunos antecedentes del proyecto: el norte del Valle de San Fernando actualmente tiene varias líneas de autobuses locales de este a oeste, pero no hay líneas rápidas que corran de este a oeste. Con $ 180 millones en fondos del impuesto a las ventas de la Medida M, el proyecto ofrecería transferencias a las líneas actuales y futuras de autobuses y trenes, entre ellos Metrolink y el Proyecto del Tren Ligero del Este de San Fernando, que se extenderá entre la Orange Line en Van Nuys y la estación Sylmar/San Fernando de Metrolink.
La Junta del Metro discutirá este asunto en su reunión del 24 de octubre que comienza a las 10 am en la sede de Metro, junto a Union Station en el centro de Los Ángeles. La reunión, como siempre, será transmitida en vivo (y luego archivada) con un enlace que aparecerá aquí, poco antes de que se inicie.
Categories: Proyectos