Terminan el estudio de factibilidad del Corredor de Transporte de Sepúlveda

El estudio de factibilidad del Corredor de Transporte de Sepúlveda se ha terminado y destaca la necesidad de una línea de tren entre el Valle de San Fernando, el Oeste de L.A.  y el área de LAX.

El estudio está en línea y disponible para que el público lo revise. Se presentará (con el reporte del personal)  en la reunión de la Junta Directiva de Metro del jueves 5 de diciembre a las 10 a.m.  La reunión se transmitirá en vivo y cuando comience aparecerá aquí un enlace. La página web del proyecto se puede ver aquí. 

El estudio es muy oportuno. El reciente Incendio Getty y los cierres de caminos que se tuvieron que hacer muestran que el área necesita con urgencia una alternativa a la autopista 405.

Para ser claros, se espera que este proyecto sea rápido: el estudio muestra que el tiempo de recorrido para el primer segmento entre Van Nuys y la Expo Line tendrá un rango de 16 a 26 minutos (dependiendo de la ruta y de que se haga una linea de tren o un monorraíl).  Eso es mucho más rápido que cualquier tiempo que toma manejar en esa área a cualquier hora del día.

¿Les parece familiar el mapa de abajo? Muestra el trayecto sobre la 405 entre National y Roscoe en una tarde típica a principios de este mes.

Crédito: Google Maps.

El estudio de factibilidad analiza varias rutas para el proyecto, que bajo el plan de gastos de la Medida M se construiría en dos fases. El primer segmento correría entre Van Nuys en el Valle de San Fernando y la Expo Line. Un segmento posterior correría entre la Expo y LAX.

La Junta Directiva de Metro decidirá en junio o julio del próximo año qué rutas se estudiarán como parte de la Declaración / Informe de Impacto Ambiental  del proyecto.

Las rutas descritas continuación serán familiares para aquellos que han estado siguiendo el estudio de factibilidad. Estos son los conceptos básicos:

• Se han identificado cuatro rutas potenciales entre la estación Van Nuys de Mentrolink en el Valle y la Expo Line en el Oeste como parte de la primera fase del proyecto. Todas tendrían estaciones que permitan traslados a la Orange Line y a la Purple Line en Westwood (ese proyecto está en construcción), así como una estación en un sitio que se determinará en el campus de UCLA.

• Las cuatro rutas también tendrían cierta superposición con el proyecto del Tren Ligero del Este del Valle de San Fernando que Metro construirá entre la Orang Line en Van Nuys y la estación Sylmar / San Fernando de Metrolink. La idea es interceptar parte de la gran demanda de pasajeros que esperamos en la línea del Este de San Fernando.

• Aún por determinar: si el proyecto Sepúlveda se conectaría con la Expo Line en las estaciones Expo / Bundy o Expo / Sepúlveda. Ese tema necesita más estudio. Por ejemplo, hay una mayor densidad de población cerca de la estación de Sepúlveda, mientras que Bundy tiene una mayor densidad de trabajo. También hay preguntas sobre cuál ofrece el mejor acceso, desarrollo futuro y rutas hacia el sur hacia LAX. Consulte la Sección 6 del estudio de factibilidad para obtener más información.

• El estudio de factibilidad determinó que la línea Sepúlveda debería conectarse con la Purple Line en las estaciones de Wilshire y Westwood, que se encuentra en el corazón de Westwood.

• El estudio de factibilidad también identificó tres posibles ubicaciones para un patio ferroviario que serían necesarias para el proyecto Sepúlveda, todo en terrenos industriales zonales adyacentes a las rutas en estudio:

–Sepulveda Boulevard en Nebraska Avenue en el lado oeste: este sitio de 26 acres está ubicado entre 405 y Sepulveda Boulevard, al sur de Nebraska Avenue y al norte de Olympic Boulevard. Podría servir a todas las alternativas.

–Van Nuys Boulevard en Arminta Street en Van Nuys: este sitio de 25 acres está ubicado en el lado norte de Arminta Street, al este de Van Nuys Boulevard. Podría servir a las alternativas HRT 1 y HRT 2.

–Metrolink en Woodman Avenue en Van Nuys: este sitio de 39 acres está ubicado al sur del Corredor LOSSAN, al oeste de Hazeltine Avenue y al este de Woodman Avenue. Podría servir a las alternativas HRT 3 y MRT 1.

• A continuación se muestra cómo se comparan las alternativas entre sí del estudio de factibilidad.

 

 

•La segunda fase del proyecto Sepulveda pasará entre la Expo Line y la futura estacion Airport Metro Connector que se construirá en Aviation Boulevard y 96th Street, junto a LAX. La estación dará servicio a la Crenshaw/LAX Line y a la Green Line, así como al  transporte automatizado de LAX que se conectará con las terminales del aeropuerto.

•Se han identificado cuatro rutas entre la estación Expo/Sepulveda y LAX y dos rutas entre Expo/Bundy y LAX. Una de las rutas de  Expo/Bundy sería una extensión de la Purple Line.

• El estudio de factibilidad también proporciona estimaciones de costos iniciales para el segmento Oeste-LAX que van desde $ 6 mil millones a $ 10,600 millones. A través de la ingeniería de valor, y la posible ayuda de socios del sector privado, Metro examinará rigurosamente todos los costos del proyecto, incluidos el diseño, los vehículos, la adquisición del derecho de vía, las instalaciones, las operaciones y el mantenimiento.

• Como parte de ese proceso, Metro se unirá con la industria privada mediante la contratación de hasta dos empresas del sector privado como parte de un Acuerdo de Predesarrollo. Estas empresas ayudarían con la planificación del proyecto y podrían presentar una propuesta para construir la línea, reduciendo potencialmente los costos generales, acelerando la construcción y mejorando el rendimiento del proyecto. Un detalle interesante: las empresas también pueden enviar diferentes rutas para consideración de Metro.

• En cuanto a los plazos del proyecto, la primera fase del proyecto tiene un año de apertura objetivo de 2033 según el plan de gastos de la Medida M. La segunda fase entre el Oeste y LAX tiene un año de apertura objetivo de 2057. Metro está explorando si podría acelerar el proyecto a través de una asociación con el sector privado (también conocida como asociación público-privada).

• Metro también está en el proceso de contratar una empresa para compilar la Declaración / Informe de Impacto Ambiental del proyecto y otra empresa para llevar a cabo la extensa divulgación pública que acompañará al EIS/ R. Se espera que ambos contratos se adjudiquen para el próximo verano, cuando la Junta considerará cuál de las alternativas anteriores debe estudiarse en el EIS / R.

La página web del Corredor de Transporte de Sepúlveda  tiene mucha más información sobre el proyecto y su proceso de planificación.

Sabemos que muchos de ustedes que leen esto han seguido el proceso de estudio de factibilidad en los últimos dos años y están familiarizados con las rutas anteriores. ¿Qué piensan? ¿Preguntas? Comenten por favor.