Metro pide reportar a sospechosos de tráfico humano en el transporte público

 

Como parte del mes de Prevención de la Esclavitud Nacional y el Tráfico Humano, Metro le recuerda al público la importancia de ayudar a víctimas potenciales. El tráfico humano tiene el propósito de obligar a las personas a trabajos forzados, esclavitud sexual o explotación sexual o comercial para el beneficio de otros.

Para decirlo de manera directa, el tráfico humano es un crimen  atroz y las víctimas a menudo son transportadas en autobuses y trenes en Estados Unidos. Casi un millón de personas, en su mayoría jovencitas, son víctimas de este crimen cada año.

Algunas señales de que una persona puede ser víctima de tráfico humano incluyen las siguientes:

  • Se ve temerosa y deprimida
  • Alguien la observa de cerca
  • No lleva papeles ni dinero
  • Muestra signos de abuso físico

Por favor ayuden a asistir a estas personas. Si tienen una razón para creer que alguien es víctima de tráfico humano, por favor llamen al 888.950.SAFE.

En los pasados tres años, no se han reportado incidentes de tráfico humano en nuestros tres departamentos de policía (LASD, LAPD, Long Beach PD). Sin embargo, estamos conscientes de que  la trata de personas requiere la identificación de que tal incidente está ocurriendo y la falta de denuncia o enjuiciamiento no significa que el condado esté libre de problemas de tráfico humano en el transporte público.

Las agencias del orden contratadas por Metro reciben entrenamiento para estar alertas de casos de tráfico humano. Todos los empleados de Metro, entre ellos los operadores de trenes y autobuses, están entrenados y educados para reportar a los sospechosos de tratas de personas y ayudar a las víctimas que quieren hacer una denuncia.