
Foto: Adrián Hernández/LA Metro.
Dado que algunos aspectos de nuestra economía local se reabrirán en las próximas semanas, Metro implementará un plan de cuatro fases para restaurar el servicio de autobuses y trenes.
Antes de continuar, es importante recordar que la respuesta del condado de Los Ángeles a la pandemia del coronavirus es una situación dinámica. Las órdenes y normas de confinamiento en el hogar que rigen en las empresas y escuelas locales podrían cambiar en respuesta a la disminución o el crecimiento de los casos de virus.
Según el plan de recuperación, aumentaremos el servicio de autobuses y trenes desde ahora hasta principios de 2021. La idea es hacer coincidir nuestros niveles de servicio con los pasajeros reales y previstos y la necesidad de controlar el distanciamiento social en nuestros autobuses y trenes, así como más limpieza.
Con eso en mente, el plan de cuatro fases de Metro es actualmente el siguiente:
• Se proyecta que la Fase 1 tendrá lugar en junio con algunas ganancias modestas en el servicio en nuestros corredores más concurridos para acomodar el regreso de los viajes no esenciales.
• Se proyecta que la Fase 2 tendrá lugar en julio y agosto con un servicio adicional con miras a proporcionar servicio de transporte para los estudiantes que regresan a la escuela y otras personas que regresan al trabajo.
• La Fase 3 puede implementarse entre septiembre y noviembre e incluir ganancias modestas en el servicio en áreas donde veamos crecer la demanda.
• Se proyecta que la Fase 4 se llevará a cabo entre diciembre y enero y se espera que se comiencen a implementar los cambios y mejoras propuestos bajo nuestro esfuerzo continuo de reestructuración de autobuses, llamado NextGen.
El esfuerzo de NextGen ha estado en marcha durante los últimos dos años y se desarrolló con un considerable aporte y escrutinio del público. El énfasis del Plan NextGen (aquí hay un blog sobre el borrador del plan) es proporcionar un servicio mucho más frecuente en las rutas más concurridas de Metro que resultaría en viajes más rápidos de puerta a puerta para la mayoría de nuestros pasajeros.
Creemos que nuestro plan de recuperación logrará nuestro objetivo principal: proporcionar niveles apropiados de servicio de transporte limpio y confiable para quienes más dependen de Metro y que reflejen la nueva normalidad posterior a la pandemia. Eso significa dedicar más de nuestros recursos financieros para ofrecer un servicio suficiente para mantener el distanciamiento social y mejorar la limpieza de nuestros vehículos, estaciones y terminales.
Algunos antecedentes que pueden ser útiles: después de que el Condado de Los Ángeles emitió sus órdenes de confinamiento en el hogar en marzo, la cantidad de usuarios de Metro disminuyó en aproximadamente un 70 por ciento con muchos trabajadores y estudiantes que permanecieron en sus hogares. En números brutos fuimos de aproximadamente 1.2 millones de abordajes promedio entre semana a 360,000 .
En respuesta, Metro ajustó el servicio a mediados de abril para reflejar los cambios en la cantidad de pasajeros y la disponibilidad de operadores y vehículos. El servicio de autobús y tren que estamos ofreciendo actualmente es un plan de servicio dominical mejorado que, en general, representa un recorte del 30% en el autobús y del 20% en el tren de nuestro servicio, previo a la pandemia. Para decirlo de otra manera, estamos ofreciendo alrededor del 70 al 80% de nuestro servicio previo a la pandemia para el 30% de nuestro número de pasajeros normales.
Esto es costoso, pero hay beneficios obvios e importantes. Una y otra vez hemos escuchado a los pasajeros que dependen de nosotros para sus necesidades de transporte. Nos complace haber podido continuar prestando servicio para ellos, y sí, sabemos que no ha sido perfecto y por ello hemos hecho ajustes en el camino.
En el futuro, creemos que nuestro plan de cuatro fases proporcionará un servicio seguro y confiable para nuestros pasajeros actuales, al tiempo que hará que el transporte público sea una buena opción para aquellos que regresarán a Metro. También proporcionaremos actualizaciones frecuentes sobre los detalles de los cambios de servicio en El Pasajero, en nuestros canales de redes sociales y los blogs y medios locales que nos cubren.
Categories: Covid-19