ACTUALIZACIÓN, 10:45 A.M. VIERNES: Recibimos muchos comentarios que expresan preocupación sobre cómo el transporte sin pago de pasaje afectaría la situación de las personas desamparadas en el sistema de Metro. Como explica el artículo de abajo, ese tema clave será parte del estudio.
ACTUALIZACIÓN, 2:25 P.M. VIERNES: También recibimos muchos comentarios que cuestionan si planeamos aumentar los impuestos sobre las ventas para financiar esto (los impuestos sobre las ventas locales son una fuente importante de ingresos para Metro). La respuesta: NO. No tenemos la intención o planes de buscar un impuesto adicional sobre las ventas. Más bien, vamos a estudiar si el transporte sin pago de pasaje se podría pagar con subvenciones del gobierno estatal o federal, ingresos existentes (como publicidad) y otras fuentes.
++
Un nuevo grupo de trabajo exploratorio interno de Metro empezará a trabajar a partir del 1 de septiembre en una propuesta para eliminar las tarifas para todos los pasajeros en los autobuses y trenes de Metro, anunció el director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, en la reunión de hoy de la Junta Directiva de Metro.
El esfuerzo se llamará en inglés Fareless System Initiative (FSI o bien OPERATION FSI), es decir, Iniciativa del Sistema sin Pasajes y el grupo de trabajo entregará un plan a Washington y, en última instancia, a la Junta Directiva de Metro para su consideración a fines de 2020 con el plan que incluye posibles escenarios de financiamiento y fuentes.
Ningún otro gran sistema de tránsito en el mundo se ha quedado sin pago de pasajes. En sus comentarios, Phil dijo que ve la eliminación de las tarifas como una herramienta de desarrollo económico que también mejorará la movilidad de todas las personas y devolverá el dinero a los bolsillos de quienes más lo necesitan. Eso es especialmente importante a medida que el condado de Los Ángeles se recupera de la pandemia del coronavirus.
Phil también dejó en claro que ve el transporte sin pago de pasaje como un esfuerzo transformador. Combinado con el otro trabajo de Metro para reducir la congestión del tráfico, el transporte sin tarifa aumentaría en gran medida el número de pasajeros, sacaría un número notable de automóviles de la carretera, ayudaría a crear más espacios públicos que sirvan mejor a la mayoría de las personas y mejoraría la calidad del aire en el condado de Los Ángeles y en California.
“LA Metro tiene la obligación moral de buscar un sistema sin tarifas y ayudar a nuestra región a recuperarse tanto de una pandemia única en la vida como de los efectos devastadores de la falta de asequibilidad en la región” Phil le dijo a The Source. “El transporte sin tarifa ayudará a los trabajadores esenciales, las mamás y los papás, los estudiantes, las personas mayores y los pasajeros con discapacidades. Veo esto como algo que podría cambiar la trayectoria de vida de millones de personas y familias en el condado de L.A., el más poblado de Estados Unidos “.
El ingreso familiar promedio de los pasajeros de Metro es bajo: $ 17,975 para los pasajeros de autobús y $ 27,723 para los pasajeros de tren, según una encuesta de usuarios realizada por Metro en el otoño de 2019. Sabemos que las personas de bajos ingresos se han visto especialmente afectadas por el virus en términos de su salud, trabajos y capacidad general para pagar las facturas. El cuadro a continuación del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles muestra que la tasa de mortalidad por COVID-19 ha sido significativamente más alta para los afroamericanos y latinos y los que están en situación de pobreza.
El grupo de trabajo de la Iniciativa estará integrado por personal de Metro y comenzará a trabajar la próxima semana. Entre las cosas que se estudiarán están las siguientes:
• Oportunidades de financiamiento en términos de subvenciones locales, estatales, federales y / o re-priorización de fondos de Metro, como ingresos por publicidad o patrocinios, que pueden estar disponibles para pagar un programa de tarifa gratuita.
• El impacto del tránsito sin tarifa en otras agencias de transporte en el condado de L.A. Metro trabajará con otras agencias para analizar el impacto en el número de pasajeros y el problema de las asignaciones de fondos locales y estatales, que se basan, en parte, en los ingresos por tarifas.
• Determinar cuánto le cuesta a la agencia cobrar tarifas en términos de compra y mantenimiento de equipos, personal y cumplimiento. En el año fiscal 2019, que terminó antes de la pandemia, Metro recaudó entre $ 250 y 300 millones en tarifas frente a $ 1,900 millones en costos operativos, para una tasa de recuperación de tarifas de aproximadamente el 13 por ciento. Ese porcentaje ha estado disminuyendo durante los últimos 20 años y se espera que disminuya aún más a medida que aumentan los costos operativos.
• El impacto de un sistema de Metro de Los Ángeles sin tarifa en el número de pasajeros, la experiencia de los pasajeros, los 16 Munis, Access Services, Metrolink, la seguridad de los empleados de Metro, el impacto en el tráfico de automóviles y el impacto de un sistema sin tarifas en los niveles de servicio de autobuses y trenes y operaciones.
• Cómo el tránsito sin tarifa mitigará y / o eliminará las acusaciones de señalar a personas de minorías para la aplicación de tarifas.
• También necesitamos aprender más sobre cómo un sistema sin tarifa afectaría el problema actual de los desamparados en nuestra región y en el sistema de Metro, un problema del que escuchamos casi todos los días. Creemos que las tarifas gratuitas fomentarían un mayor número de pasajeros y que tener más personas en los autobuses y trenes probablemente haría que los pasajeros se sientan más seguros.
Como saben aquellos que siguen a Metro, usar el transporte sin pago de tarifa es algo que hemos discutido en el pasado en el contexto de la Medida M de la agencia y su Estudio de Reducción de Tráfico para reducir la congestión del tráfico y subsidiar las tarifas. Ese estudio está en marcha y en 2021 propondremos una ubicación piloto para probar el concepto.
Metro también ha estado investigando cómo permitir que los estudiantes viajen gratis y realizando un estudio integral de precios como parte del Plan Vision 2028 de la agencia para brindar servicios de transporte asequibles y de alta calidad disponibles para todos. El nuevo grupo de trabajo exploratorio se basará en el trabajo del estudio de precios.
Como lo ve Phil, el transporte sin pago de pasaje no debe considerarse diferente a otros programas públicos financiados por el erario público, como la lucha contra incendios, la vigilancia y otra infraestructura pública que sirve como un derecho público y un bien común. En ese sentido, si se aprueba es algo que puede cambiar el tejido social y económico de nuestra comunidad.
La idea de que un sistema del tamaño de LA Metro podría funcionar sin pago de tarifa es sin duda una gran noticia: se puede decir que es una de las iniciativas más importantes que LA Metro haya intentado jamás. También debemos enfatizar esto: este es el comienzo de un proceso y hasta que la Junta de Metro tome acción, Metro estará cobrando pasajes y haciendo cumplir el pago de tarifas. También continuaremos encontrando formas de hacer que el pago de tarifas sea más seguro y conveniente, especialmente durante la pandemia. Tendremos más noticias en ese frente muy pronto.
Categories: Go Metro