El Grupo de Trabajo de Recuperación de Metro presenta su reporte final

pdf para descargarlo

El Grupo de Trabajo de Recuperación de Metro dio a conocer su reporte final “Path Forward” (vea arriba) con lo que completa su labor que comenzó en abril del 2020. La publicación es una oportunidad de enmarcar las recomendaciones y cambios finales, clarificar como las recomendaciones serán implementadas (y compartir con el público) y reflexionar en las lecciones aprendidas.

Recomendaciones en el reporte –incluyendo acelerar carriles para autobuses y para bicicletas y mejorar los servicios en las estaciones de trenes y paradas de autobuses, ofreciendo incentivos para reducir tener un auto, integración de servicios en forma más fácil, y reducir los costos de construcción –son para ayudar a avanzar una mejor movilidad y equidad de la que había antes de la pandemia.

Opinión publica

La información publicada previamente por el grupo de trabajo en diciembre del 2020 fue para recibir comentarios del público. Mas de 250 personas y organizaciones sometieron sus comentarios. Algunos de las opiniones condujeron a hacer ajustes al reporte final, por ejemplo:

  • La recomendación para aumentar redes de calles completas ahora clasifica las áreas con mayores niveles de lesiones y muertes por la colisión de vehículos.
  • La recomendación para integrar el transporte público ahora incentiva a la colaboración con trenes regionales e incluye colaboración a través de los límites de condados.
  • La recomendación para acelerar desarrollos conjuntos ahora busca menos estacionamiento para vehículos en los futuros desarrollos conjuntos de Metro.
  • La recomendación para compartir mejor dato ahora pide por compartir información en múltiples idiomas como está declarado en el plan Metro Asistencia en Varios Idiomas solicitado por la comunidad.
  • La recomendación para tener socios en empleos ecológicos e infraestructura ahora clarifica que esto debe incluir infraestructuras de carga para apoyar la electrificación de autobuses.
  • La recomendación para conducir la campaña “Estamos aquí para usted” ahora incluye una sugerencia para animar a los usuarios y empleados a ser vacunados.

La mayoría de los comentarios serán considerados durante la implementación por departamento encabezando el trabajo en las recomendaciones más importantes. Una gráfica más detallada que muestra la opinión del público y como Metro las considerara está disponible aqui.

Implementación

Con el reporte completo, el trabajo de recuperación pasa a ahora a la implementación de las 17 recomendaciones finales. Algunas de esas recomendaciones terminarán como iniciativas significantes. Cada uno de estos conceptos identifica un encargado en cada departamento o un equipo por departamento e incluye una cronología con posibles logros para avanzar y refinar las recomendaciones.

Es también importante enfatizar que, si las recomendaciones individuales necesitan una nueva póliza or cambio de programa, o financiamiento adicional, se recurrirá a la junta de directores para discusión y comentarios público. En este sentido el reporte del grupo de trabajo es el comienzo del principio de la historia en vez del fin. Cuando hay que reportar progreso o puntos decisivos que pueden beneficiar del comentario público, vamos a compartir información actualizada sobre la implementación de varias recomendaciones.

Lecciones

La repuesta de Metro a la pandemia y la planificación de la recuperación fue un esfuerzo de toda la agencia. El reporte final del grupo de trabajo reconoce muchas respuestas y acciones de recuperación tomadas desde el año pasado. Y está dedicada a esos miembros de la familia Metro que han fallecido.

Los integrantes del grupo de trabajo y su personal creen que fue muy valioso atraer a nuevos líderes de todos los rincones de la agencia para trabajar juntos en un reporte. El grupo de trabajo combinó acciones de seguridad a corto plaza como mejorar la movilidad a largo plazo que pueden ayudar a Metro y al condado angelino a recuperarse y “reconstruir mejor”, para usar una frase que frecuentemente escuchamos de la nueva administración federal.

Dos lecciones sobresalen del grupo de trabajo investigando los impactos de la pandemia y las acciones de recuperación recomendadas.

La primera, COVID-19 vino a agravar las desigualdades sociales existentes. Residente latinos y afroamericanos del condado de Los Angeles mueren a una tasa desproporcionada. La tasa de mortalidad entre quienes viven en las áreas de mayor pobreza en el condado de Los Angeles fue de cuatro veces más alta que entre los residentes de las zonas más prosperas.

Esos grupos están representados de más entre los trabajadores esenciales y usuarios de los servicios de Metro. De acuerdo con la encuesta de usuarios del mes de Octubre de Metro, los pasajeros de autobuses que han continuado viajando durante la pandemia son principalmente latinos (de 70 a un 66 por ciento antes de la pandemia y afroamericanos (de 18 a un 15 por ciento), y un 15 por ciento de los usuarios tiene por lo menos una discapacidad. Esta percepción guio la misión del grupo de trabajo.

La crisis ha resaltado las muchas formas que nuestro” normal era antes del COVID y no es algo que queremos recuperar, pero lo queremos hacer más igualitario.

La segunda es que la pandemia revelo en términos crudos que tan vitales es la capacidad del sector público en la vida de las personas. La forma en que se trabaja internamente en las dependencias gubernamentales en todos los niveles es usualmente invisible para el público.

En la prueba de la pandemia, sin embargo, fue aparente que nuestras vidas y forma de vivir dependen en parte que tan rápido y efectivo pueda el sector público resolver, desarrollar y comunicar.

Metro hizo un buen trabajo en general al ser responsable y adaptarse. Pero debemos aprender de nuestros éxitos y retos dentro y fuera de Metro. ¿Por qué algunos lugares y agencias pudieron hacer pruebas, rastrear y aislar para mantener los casos y el numero muertes reducidas?

¿Como programas y políticas exitosas mantuvieron servicios esenciales para apoyar a quienes pérdida sus ingresos? ¿Cuáles son las lecciones del desarrollo, aprobación y distribución de vacunas fue apurado o demorados?

El reporte Path Forward puede ayudar a Metro a regresar más fuerte. Agradecemos a los integrantes del grupo de trabajo, así como a aquellos dentro y fuera de Metro quienes contribuyeron a este reporte.