Junta de Metro aprueba contratos para trabajos de predesarrollo del Sepulveda Transit Project

La Junta de Directores de Metro aprobó contratos con dos firmas del sector privado para que ejecuten trabajos de predesarrollo en el Sepulveda Transit Corridor Project usando un modelo, el primero en su clase, publico—privado. Aquí está la presentación ante la Junta de Metro y aquí está el reporte de personal de Metro.Este proyecto magno está planificado para conectar el Valle de San Fernando con el sector Oeste de Los Angeles y finalmente al LAX a través de una línea de trenes de alta velocidad y gran capacidad, conectando dos destinos de gran demanda para residentes y trabajadores. La principal opción para la mayoría de la gente es viajar a través de la autopista I-405 por el Sepulveda Pass, una zona de congestión de las mayores en el país.

Sepulveda Transit Corridor Partners – Bechtel recibió un contrato por $69.9 millones para seguir desarrollando su propuesta del concepto de trenes pesados como solución de transporte. Mas del 60 por ciento del equipo de socios propuso el concepto de trenes pesados que viajara a través de un subterráneo, con el  resto de la línea viajando en una sección aérea. Un viaje desde el Valle al oeste de Los Angeles podría tomar menos de 20 minutos de acuerdo con la propuesta de equipo. El costo estimado por el equipo para construir esta propuesta es de $10.8 mil millones.

LA SkyRail Express fue otorgado un contrato por $63.6 millones para desarrolla su propuesta del monorriel que podría ser un ruta aérea principalmente dentro del derecho de vía de la autopista I-405 entre el Valle y el Westside. El tiempo de viaje prometido está estimado en 24 minutos. La propuesta básica del equipo de LA SkyRail Express para construir este concepto es de $6.1 mil millones.

Ahora que los contratos han sido aprobados, Metro comenzara el proceso de revisión ambiental este otoño, cuando los concepto de diseño de esas y otras alternativas serán avanzadas y/o refinadas a través de un extensivo análisis con comentarios del público e investigación técnica. Bajo su propia discreción, Metro mantendrá la posibilidad de continuar a través del diseño final la sociedad con una de las firmas del sector privado si su concepto de transporte es consistente con la Alternativa Preferida Localmente (LPA) que será seleccionada por la Junta de Metro. La agencia también retiene el derecho de seguir un proyecto diferente y como completarlo, si es necesario.

“Con la acción del día de hoy de la Junta, hemos alcanzado una logro significante en nuestros esfuerzos para concebir, diseñar, y desarrollar el primer acuerdo de predesarrollo en Estados Unidos específicamente para una iniciativa de transporte público”, dijo el gerente general ejecutivo de Metro Phillip A. Washington. “Así como trabajamos laboriosamente para crear un sistema de transporte de clase mundial aquí en la región de Los Angeles, también vamos a crear un nuevo mercado para innovaciones de infraestructura que puedan potencialmente ayudar a construir los proyectos más difíciles que Metro jamás haya enfrentado”.

Una de los equipo de sector privado podría tener la oportunidad, después de que la LPA sea seleccionada, para someter una propuesta para construir y potencialmente ayude a financiar el proyecto, potencialmente acelere la construcción y mejore el desempeño del proyecto.

Los acuerdos de predesarrollo (PDA) permitirán involucrar a los constructores desde el inicio del proyecto de transporte e incrementar la posibilidad de que el proyecto pueda ser construido a través de una sociedad pública/privada que permita innovación en el diseño, ingeniería, acercamiento a la construcción, financiamiento y operación. Los PDA traerán la experiencia y creatividad del sector privado a la mesa desde el principio cuando las decisiones críticas de diseño e ingeniería pueden tener el mayor impacto en el éxito final del proyecto. La idea de usar PDA en el Sepulveda Transit Corridor Project fue un componente critico de varias propuestas no-solicitadas presentadas a la Oficina de Innovaciones Extraordinarias de Metro en el 2016.

El proyecto Sepulveda Transit Corridor está financiado parcialmente por la Medida M, el impuesto a la venta para transporte aprobado por un 71 por ciento de los votantes del condado de Los Angeles en el 2016. El proyecto recibirá $9.5 mil millones en financiamiento de la Medida M y otras fuentes de financiamiento local, estatal y federal. Siguiendo hacia Adelante con los PDA, pone a Metro en una mejor situación para potencialmente acelerar este proyecto.

Para información adicional sobre este proyecto visite https://www.metro.net/projects/sepulvedacorridor/.