Aquí están cinco alternativas para ser estudiadas para el Sepulveda Transit Corridor

Metro dio a conocer cinco alternativas para ser estudiadas como parte del proceso de la revisión del proceso ambiental del proyecto Sepulveda Transit Corridor. Las cinco alternativas son:

  • La alternativa de un monorriel a lo largo de la autopista I-405
  • La alternativa de un monorriel que podría utilizar un segmento subterráneos para conectar con UCLA, la cual está de una a dos millas al este de la autopista I-405, dependiendo del lugar dentro de la universidad.
  • La alternativa de un tren pesado (a saber: con trenes similares a los de las líneas B/D (Red/Purple) que podrían desplazarse bajo la superficie con un segmento aéreo a lo largo del bulevar Sepulveda en el Valle de San Fernando.
  • La alternativa de un tren pesado que sea subterráneo, incluyendo el bulevar Sepulveda en el valle.
  • La alternativa de un tren pesado que sea subterráneo, incluyendo al bulevar Van Nuys en el valle.

Tomemos una mirada a estos proyectos.

Como muchos de ustedes ya lo saben, el proyecto será una línea de tren de alta velocidad y capacidad o un monorriel que funcionará entre la estación del Metrolink en Van Nuys y la E Line (Expo) en el sector oeste de Los Angeles. La línea será la tan esperada alternativa a la eternamente congestionada autopista I-405 entre el San Fernando Valley y el área del Westside L.A. y también ofrecerá acceso a la líneas G Line (Orange), bulevar Ventura, los terrenos de UCLA y la extensión de la Linea D Line (Purple).

En marzo, la Junta Directiva de Metro otorgo contratos a un par de compañías para efectuar trabajos previo de desarrollo para dos diferentes posibles soluciones al transporte público. (para mayores detalles vea el boletín de prensa).

LA SkyRail Express está desarrollando el concepto del monorriel que podría seguir al I-405 y tardar 24 minutos en desplazarse entre la estación Van Nuys del Metrolink a la E Line. Los detalles enseguida:

Sepulveda Transit Corridor Partners – Bechtel ésta desarrollando la propuesta de una línea de tren pesado que podría correr debajo de la superficie en un 60 por ciento y el resto en forma aérea. Esa línea podría tardar 20 minutes en hacer el viaje. Los detalles enseguida:

La idea detras de la selección de estas cinco alternativas es estudiar las dos PDA de soluciones al transporte PDA junto con otras opciones que surjan del estudio Feasibility Study. Creemos que esas cinco alternativas le dan a la Junta de Metro las mejores opciones cuando se su turno de seleccionar eventualmente la alternativa final, mejor conocida como la Alternativa Preferida Localmente (LPA).

Sobre el dinero: la idea detrás del trabajo de predesarrollo es traer a una compañía privada a la fase de planificación mucho antes de lo que usualmente se hace. Creemos que esto incrementa la posibilidad de que el proyecto pueda ser construido a través de una sociedad pública/privada (PPP) que permita innovación en el diseño, ingeniería, abordar la construcción, financiamiento y operaciones. Sin entrar en mucho detalle, solamente el desarrollo de los PDA fue un proceso largo y deliberativo que, pensamos, resulto en una acercamiento inteligente que podría culminar en una sociedad pública/privada.

¿Porque es importante? Porque este es un proyecto my grande, muy complejo y costoso. Metro tiene $5.7 mil millones en fondos de una variedad de fuentes –la más importante es la Medida M, el impuesto a la venta aprobado por los votantes del condado angelino en 2016. Pero el proyecto es seguro que va a costar mucho más que esos $5.7 mil millones, que es la razón exacta por la que Metro está explorando este posible PPP. Creemos que esto podría ser nuestra mejor oportunidad de financiar y acelerar este proyecto.

También estamos, por supuesto, trabajando para hacer que este proyecto sea elegible para recibir fondos federales. Porque Metro tiene dólares locales de la Medida M y de otros tres impuestos a la venta, tenemos un buen récord de utilizar dólares locales para atraer el dinero federal. Nuestra extensión de la D Line (Purple) recibió más de $3 mil millones del gobierno federal y el Regional Connector otros $670 millones. Con la propuesta del presidente Biden de aumentar el gasto en infraestructura, queremos que el proyecto Sepulveda –podemos decir el más necesitado desesperadamente de nuestras futuras líneas – tener una oportunidad en futuros dólares.

Y la mejor manera de hacer estos es estudiar una variedad de opciones de rutas. ¿Qué piensa usted de esas rutas?