Un futuro brillante para Union Station

Union Station  no sólo es un importante sitio histórico sino el centro de transporte regional más importante de Los Ángeles pues ahí convergen los trenes de Amtrak, Metrolink, varias líneas de autobuses y trenes de Metro, así como de autobuses municipales.

La estación está destinada a jugar un papel aún más importante dentro del transporte público porque en noviembre de 2008, los votantes del estado aprobaron la Proposición 1A, el Acta para el Bono de un Tren de Pasajeros Seguro y de Alta Velocidad que reconoce que Union Station será el lugar donde se unirán las tres rutas de ese proyecto en el sur de California: Anaheim, San Diego y San Francisco.

Adicionalmente, la aprobación de la Medida R, también en noviembre de 2008, aumentará el nivel y el número de servicios de transporte que se conectarán en Union Station.  Y si se asegura el financiamiento de la Iniciativa 30/10, que propone destinar fondos de la Medida R para construir 12 proyectos de transporte en los próximos diez años en lugar de 30, este cambio tendrá lugar de manera más rápida de lo que se tenía anticipado.

Para aprovechar estas oportunidades de desarrollo, el pasado febrero la Junta Directiva de Metro aprobó la compra de la estación por 75 millones de dólares y le pidió al Presidente Ejecutivo de Metro, Art Leahy, que prepare un Plan Maestro para la estación.  El propósito es llevar a cabo un concurso de diseño entre varias firmas de arquitectura para producir un diseño conceptual y una visión que convierta a Union Station en una terminal de pasajeros de  primera clase a nivel mundial y que ofrezca el marco adecuado para inversiones futuras, creación de empleos y crecimiento económico.

Específicamente, el Plan Maestro tiene como metas integrar todos los servicios de transporte en Union Station y áreas aledañas, entre ellos, las líneas de trenes y autobuses de Metro, las líneas de autobuses municipales, Metrolink, Amtrak y el tren de alta velocidad. También se tienen que integrar todos los accesos para peatones y ciclistas.

Otra de las metas es incorporar normas para proteger el medio ambiente en la planificación, diseño y construcción del proyecto.