El sheriff del condado de Los Ángeles, Lee Baca, acompañado de líderes locales y representantes de agencias del orden, dijo que pese a no existir amenazas contra blancos importantes en Los Ángeles, el público “son los ojos y los oídos” para mantener la vigilancia, y se les pide llamar al (877) A-THREAT o visitar la página iWatchLA.org para reportar actividades sospechosas.
“Los sistemas de transporte público en todo el mundo han sido atacados por extremistas que tienen una determinación extraordinaria para trastornar la vida de los demás”, dijo Baca.
Desde el 9-11, una Unidad de Intercepción de Amenazas, el despliegue de unidades caninas y cámaras de circuito cerrado han sido efectivas en mantener la seguridad de los usuarios de Metro, dijo la capitán del Sheriff Holly Pérez, del Transit Services Bureau.
“Pero nuestro recurso más importante en los autobuses y líneas de tren es el público”, dijo Pérez. El sistema de transporte público figura entre los sitios importantes donde pueden darse actividades sospechosas, que incluyen las siguientes:
- Gente extraña que hace preguntas acerca de la seguridad o de los procesos de seguridad en los edificios.
- Portafolios, maletas o mochilas abandonados.
- Autos o camionetas estacionados en zonas prohibidas frente a edificios importantes.
- Intrusos en áreas de seguridad en donde se supone que no deberían estar.
- Olores o humos de sustancias químicas que resulten preocupantes.
Cualquier actividad que parezca fuera de lugar puede ser reportada a la agencia más cercana del Sheriff en las estaciones de tren de Metro, o al personal de Metro presionando el botón de emergencia que se encuentra en las estaciones de trenes o en los vagones o bien llamando a 1(877) A-THREAT. Los pasajeros también pueden reportar en Internet cualquier actividad sospechosa en: www.iwatchla.org.
Categories: Best Practices, Seguridad, Sheriff en Metro