Casa Arte, una sorpresa de color en la Línea Dorada

Pasajeros de la Línea Dorada ven la Casa Arte a su paso por Highland Park. Fotos por Jazmín Ortega

Es el fin de la jornada, y entre la lectura de la revista o el coyotito antes de llegar a casa puede uno perderse una explosión de color cercana a la estación Highland Park de la Línea Dorada del Metro: un volcán y un ave, en tonos púrpuras, azules y rojos, que cubren totalmente una casa en este vecindario de clase trabajadora.

Esta visión efímera desde el tren es parte del proyecto Casas Arte, una colaboración entre Avenue 50 Studio y el Consejo Fronterizo de Arte y Cultura (COFAC).

A Glenda Zuniga le gustó la idea de inmediato, pero hubo que convencer a su madre, la dueña de la residencia que Zuniga ocupa con sus dos hijos.

“Es necia, pero los artistas nos enseñaron un DVD para mostrarnos cuál era la idea, y aunque una vez nos dijo que no tenía tiempo porque estaba viendo la novela, finalmente estuvo de acuerdo”, señaló.

Para la familia Zuniga, el plasmar un volcán y palmeras que les recuerda a su Nicaragua natal es también una oportunidad de transmitirle su cultura a sus hijos adolescentes. Glenda llegó a Estados Unidos a los tres años de edad, y sus visitas a Nicaragua, aunque esporádicas, la llenan de orgullo por su pueblo y su país.

“No es un país tercermundista, es un lugar tropical que no es como lo muestran las noticias”, dijo Zuniga.

Se le ilumina el rostro al describir los elementos del mural: el ave es el alacuá; la avenida enmarcada por palmeras representa Chichigalpa, tierra del ron y del azúcar. El volcán San Cristóbal domina el horizonte de su casa, que ahora es el referente de su cuadra.

“Ahora es muy reconocible, y le advertí a mi mamá que no se molestara si venían a tomarle fotos a la casa”, Glenda Zuniga.

Para Daniel Ruiz, el muralista que plasmó el mural, el colaborar con Glenda y su familia implicó “muchas ideas y pocos egos”.

Esta “intervención artística” para rescatar a un hogar del aburrimiento, se propone crear una galería de arte mural entre las avenidas 50 y 57 en Highland Park y embellecer la comunidad, dijo Luis Ituarte, director de COFAC.

“También es una oportunidad para embellecer las vistas para la gente que viaja en tren todos los días”, agregó.

Kathy Gallegos, directora de Avenue 50 Studio en Highland Park, explicó porqué es importante un projecto que es una visión de segundos para los pasajeros del tren ligero.

“Estamos acercando el arte a personas que tal vez no van a las galerías”, afirmó.

Para Kavita Sharma, poeta y colaboradora en el proyecto, las Casas Arte son una manera de revitalizar a la comunidad.

“Muestra lo importante que es el arte para la cultura y la identidad de Highland Park”, señaló.

Un subsidio de 10 mil dólares de la Fundación Ford y la Asociación Nacional para las Artes y la Cultura Latina (NALAC) hizo posible el proyecto que continuará con la selección de un hogar adicional para pintar con murales.

Quizá lo mejor de haber pintado su casa con volcanes y palmeras es que no tiene que preocuparse de cómo decorar para Halloween, dijo Glenda Zuniga.

“Nos disfrazamos de selva de miedo, es muy conveniente”, dijo sonriente.

Glenda Zuniga y sus hijos frente a su Casa Arte.