Dave Sotero: En bicicleta el viaje a la oficina es más barato, saludable y sin contaminar

Viajar en bicicleta es ya todo un estilo de vida para un profesional de la comunicación

Foto por Gary Leonard

 

Imagine a un profesional todas las mañanas  arreglándose para ir a trabajar con su  traje, corbata y su computadora portátil, pero al salir de su casa, en lugar de buscar las llaves de su auto, agarra su casco, su mochila y su bicicleta.

No es el único, pero si son contadas las personas que como él están determinadas a poner de su parte para mejorar el medio ambiente, el tráfico en Los Ángeles y de paso, ahorrar dinero, hacer ejercicio que lo mantenga en forma y en mejor estado de salud.

Su nombre es Dave Sotero, miembro de la oficina de prensa de Metro, el sistema de transporte de Los Ángeles que promueve el uso del transporte público; sin embargo, no es obligación de sus empleados usar el transporte, aunque para Sotero ya es todo un estilo de vida.

“Yo utilizaba mi auto, lo utilice por muchos años. Es más, nunca imaginé utilizar la bicicleta como transporte, especialmente teniendo que venir a una oficina y con traje”, expresó el comunicador, que a diario se toma 90 minutos para llegar desde San Fernando hasta el centro de la ciudad en bicicleta, autobús y Metrolink.

Sotero indicó que todo empezó con su frustración con el tráfico ya que llegaba a pasar hasta 2 horas en las autopistas, así que empezó manejando carro a la estación del metro y de ahí se iba en tren, pero después vio que podía usar su bicicleta (dos millas) a la parada del autobús o hasta la estación de Metrolink y así lo hizo.

Ahora ya su bicicleta forma parte de su vida, ya que no sólo usa la bicicleta para trabajar, sino para ir a cualquier mandado cerca de su casa, entre semana o fin de semana. Sotero procura andar siempre que puede en bicicleta, actividad que lo ha llevado a olvidarse de su colesterol alto y de paso ahorrarle unos dólares, especialmente ahora que los precios de gasolina están por los cielos.

“Ahorro cerca de 40 dólares a la semana, cuido mi salud y me mantengo en forma. Además empiezo a trabajar desde que voy en el tren y voy contestando correos electrónicos, actividad que no puedo hacer si fuera en mi auto manejando”, expresó.

Otra de las ventajas que le ha dejado el andar en bicicleta al ciclista es el conocer su comunidad, la ciudad y su gente. El comunicador indicó que viajando en auto no hay contacto con la calle, sus aromas y actividades y ahora hasta tiene varios amigos y es parte de un club que comparten su estilo de vida.

“Esto no lo hubiera conocido si toda la vida me la pasara en auto, como lo hice por muchos años”, agregó  Sotero, quien espera que un día la ciudad de Los Ángeles se convierta en una ciudad que sea más amigable con las bicicletas, ya que aunque hay avenidas con carril para éstas, no todas las tienen.

Al menos por un día, pareciera que los deseos de Sotero se estuvieran realizando porque recientemente y por segunda vez en el último año, se organizó CicLAvía, evento donde las personas pueden viajar en bicicleta y tienen preferencia en avenidas destinadas para los autos.

Mientras que la ciudad aplica más programas y carriles para fomentar el uso del transporte público y la bicicleta, el comunicador hace su parte y considera que viajando en bicicleta y poniendo el ejemplo, la gente se dará que cuenta que hay más formas de transporte, además del auto, y de esa manera ayudarán a disminuir el tráfico y la contaminación, se divertirán y conocerán el lado de la ciudad que viajando en carro no se disfruta.