
Ciclistas durante un reciente recorrido con motivo de la Semana de la Bicicleta. Foto por Gary Leonard.
Los Ángeles es considerada la capital del auto, no de la bicicleta, y por lo tanto un gran número de conductores no sabe compartir las avenidas y siempre que ven el espejo retrovisor buscan autos no bicicletas, incrementando en gran medida la posibilidad de un accidente que podría ser trágico.
Alexis Lantz, directora de pólizas y planeación de la Coalición de Ciclistas del condado de Los Ángeles (LACBC) indicó que desafortunadamente todavía se puede considerar a los conductores angelinos como poco expertos a la hora de compartir las avenidas con bicicletas.
“Todavía no tenemos ni la práctica suficiente ni la infraestructura establecida para considerarnos que sabemos manejar con bicicletas, o considerar a la ciudad como accesible y segura a la hora de transportarse en un vehículo de dos ruedas”, expresó Lantz. “Estamos dando los primeros pasos, pero todavía nos falta mucho por hacer”.
La directora indicó que de acuerdo con la Asociación de Gobiernos Municipales del Sur de California, el 25% de los accidentes de tráfico involucran a un peatón o a un transporte de dos ruedas, de los cuales un gran número son de bicicletas.
El mes pasado, uno de los últimos accidentes que atrajo la atención de los medios fue la muerte de un joven de 17 años a punto de graduarse de la preparatoria. De acuerdo a las autoridades el joven manejaba en la avenida cuando un auto lo golpeó por atrás y escapó. El joven falleció.
Además, estadísticas muestran que un 75% de las personas que murieron a raíz de un accidente de bicicleta, fue a causa de un trauma cerebral, lo que significa que si hubieran llevado su casco, muy posiblemente se hubieran salvado.
Hace dos meses, información del Censo 2010 reveló que en los últimos 10 años el incremento del uso de la bicicleta en la población angelina aumentó en un 50%. Es por eso que El Pasajero te trae una serie de medidas de seguridad para que no te conviertas en una estadística.
Ya sea que te dirijas a trabajar, a la escuela, a un mandado o simplemente andes pedaleando para bajar de peso, porque tu esposa se llevó el auto o porque te gusta, aquí te van desde las más básicas hasta las más sofisticadas medidas para evitar un accidente.
Consejos para un viaje en bicicleta más seguro
- Asegurarte que la bicicleta que vas a utilizar está en buenas condiciones, le sirven los frenos, el volante y el sillón no tienen juego, la cadena bien puesta y aceitada, las llantas están bien infladas, además de tener reflectores en frente, atrás y a los lados en caso de manejar de noche.
- Saber manejar, no perder el equilibrio y manejar en línea, no zigzaguear en las avenidas y mirar de vez en cuando arriba del hombro para percatarnos de los autos que se nos acercan por atrás.
- Un ciclista debe de saber las señales de tráfico de la misma manera que un automovilista. Ellos siguen las mismas señales. Si manejan a la velocidad de un auto pueden tomar un carril como si condujeran un vehículo; pero si manejan más despacio deben de manejar lo más cercano a la banqueta que se pueda si es que no tienen un carril destinado para vehículos de dos llantas.
- Recuerda estirar las manos a la derecho o izquierda, dependiendo hacía donde se va a dirigir. Evite manejar en la acera ya que en ocasiones resultaría más peligroso ya que hay entradas de auto, callejones y personas que no esperan su presencia y puede tener más contratiempos. Alerte a los peatones de su presencia en caso de hacerlo.
- Recuerda que debes de manejar en la misma dirección del tráfico y si lo haces más rápido o igual que los autos entonces utiliza una línea para ganar presencia y visibilidad ante los conductores, de esa forma te tendrán que respetar tu espacio.
- Es muy importante saber cómo detener y maniobrar la bicicleta en caso de un imprevisto y ser perspicaz si un conductor está a punto de abrir su puerta, un auto que lo rebaza y va a dar vuelta a la derecha y se frena, o un auto que está esperando dar vuelta y en ese momento usted va cruzando la avenida.
- Y por último, y no menos importante, es el casco y los guantes. Estos dos utensilios evitarán de una herida o un golpe considerable en caso de una caída o un accidente inevitable.
Para más información sobre medidas de seguridad e incluso clases para aprender a manejar puedes visitar http://bikesafecalifornia.org/ Otras páginas donde encontrarás más apoyo para ciclistas son: http://la-bike.org/about o http://www.cicle.org/
Categories: Bicicletas, Seguridad