En los últimos cinco años la tienda de bicicletas de Frank ha sido robada seis veces, llevándose en la última ocasión hasta seis bicicletas de carreras. La semana pasada, a José Rendón le robaron su bicicleta en el Sur de Los Ángeles, su único transporte para llegar a trabajar.
La Policía del Departamento de Los Ángeles (LAPD) reportó que del 2009 al 2010 el incremento de robo de bicicletas se incrementó en un 29%, o sea un promedio de 2,000 bicicletas cambiaron de dueño en 12 meses. Algo así como 6 diarias, incluyendo varias de Frank y de Rendón.
“La mayoría de las veces no me he dado cuenta cuando se la llevan, simplemente cuando salgo de trabajar ya no está”, indicó el inmigrante de Michoacán, quien aseguraba su bici con un candado y una cadena, no muy grandes.
Alexis Lantz, directora de políticas y planeación de la Coalición de Ciclistas del Condado de Los Ángeles (LACBC) subrayó que las cifras que presentan las autoridades son conservadoras ya que en su mayoría la gente pocas veces denuncia ese tipo de delito.
“A nivel nacional el promedio de robo de bicicletas es de un 3% del total de robos en general”, explicó. “Y este delito se incrementa en la medida en que la gente utilice más esté vehículo y es lo que ha ido pasando”.
Información del Censo reveló que del 2000 al 2010 ha incrementado la bicicleta como transporte en un 50%, sin embargo, dicho número también le pareció conservador a Lantz porque el Censo únicamente considera la bicicleta como transporte a las personas que van de su casa hasta el trabajo pedaleando su bicicleta y un gran número de gente utiliza su bicicleta, pero también utiliza el camión o el metro y eso ya no entra dentro de las clasificaciones de la oficina federal.
La directora agregó que otro dato interesante que se encontró es que la mayoría de los robos de bicicleta se realiza en zonas de bajos recursos o donde la mayoría de las minorías pobres viven.
“Lo que pasa es que las minorías son las que tienen más bajos salarios y el transporte en bicicleta lo realizan si consideran que lo pueden hacer, además con los altos precios de la gasolina, cada vez más gente busca formas de transporte más económicas”, agregó.
Otras de las áreas que se han detectado con alto índice de robo de bicicletas es en las áreas de la Universidad del Sur de California (USC), Venice, Hollywood y el centro de Los Ángeles.
La LACBC aconseja que es mejor comprar un candado y una cadena grandes y de calidad de lo contrario utilizar cadenas delgadas y candados pequeños saldrá más caros a la larga porque éstos ya no representan un reto o impedimento para que los amantes de lo ajeno se lleven la bicicleta.
La coalición aconsejó también que es importante asegurar los asientos y las llantas, ya que en muchas ocasiones si no se pueden llevar toda la bicicleta se llevan lo fácil de quitar y de vender y estos dos productos son codiciados.
En reportes pasados, el LAPD ha desmantelado bandas de robabicicletas que atacaban en diferentes áreas de la ciudad y luego de tener un número considerable las vendían a través de la Internet.
Rendón dijo que en una ocasión a él le llegaron a vender su misma bicicleta que le había robado los vándalos del área, pero para no meterse en problemas, simplemente pago por ella cinco dólares.
Desde entonces ha preferido comprar bicicletas usadas, menos codiciadas para los rateros y “Si se la llevan. Son 20 o 40 dólares lo que pierdo y no duele tanto”. Mientras que Frank simplemente decidió dejar de vender bicicletas de carreras, uno de los productos más caros de su tienda.
Categories: Bicicletas, Seguridad