Robert Chávez: el arte de la comunicación

Foto: Juan Ocampo/Metro.

A Robert Chávez le encanta interactuar con la gente y es por eso que su trabajo como asistente del gerente de la División 2 de Transporte de Metro le ha caído como anillo al dedo.

“Estoy a cargo de alrededor de 300 conductores de autobuses, es decir, tengo que tener al día sus registros, sus licencias de manejo y ocuparme de su entrenamiento”, explica en tono jovial en la pequeña oficina que ocupa en la División 2, situada en la esquina de la Calle 16 y San Pedro, en Los Ángeles.

Agrega que lo que más disfruta de su trabajo es el trato diario con los conductores. “Soy una persona muy sociable y creo que lo más importante para que las cosas salgan bien es tener una buena comunicación con ellos”.

Robert subraya que la meta principal en su departamento es la seguridad. “Los conductores tienen un trabajo con mucho estrés. Tienen que lidiar con el público, con el tráfico, estar a tiempo, etc. y a veces es difícil manejar todo esto al mismo tiempo porque se presentan situaciones imprevistas”, explica.

Foto: Juan Ocampo/Metro.

Para evitar accidentes, el principal consejo que se les da a los conductores, señala Robert, “es que siempre traten de ver todo el escenario, la pintura completa porque se les puede escapar un detalle y ahí es donde puede surgir un problema”.

Cada vez son más las mujeres que se interesan por desempeñar el trabajo de conductores. Robert dice que en su división alrededor del 40% son del sexo femenino. En cuanto a grupos étnicos, alrededor de la mitad son latinos y la otra mitad son afroamericanos.

Robert empezó a trabajar en Metro en 1999 como empleado de servicio de información al cliente. A los seis meses fue promovido a la División de Despachadores y fue así como empezó a tener trato directo con los conductores, asignándoles sus horarios, viendo sus pagos y ayudándoles a resolver cuestiones administrativas. Año y medio después Robert fue promovido nuevamente, esta vez a supervisor de conductores de transporte.

El joven supervisor cuenta que nació en el Este de Los Ángeles y, cuando tenía sólo seis meses su familia decidió mudarse a la tierra natal de sus padres, en Parral, Chihuahua. Gracias a eso aprendió español, idioma que le ha sido muy útil para escalar posiciones dentro de Metro.

Después de cuatro años de vivir en Chihuahua, sus padres decidieron regresar a California, pusieron una pequeña tienda  y se establecieron en Burbank, donde, con sus dos hermanos mayores, Robert dice que vivió el sueño americano. “Fui a muy buenas escuelas, sin violencia ni pandillas, fue un periodo muy estable de mi vida”, recuerda. Posteriormente, su familia lo apoyó para que fuera a la universidad y fue así como obtuvo su licenciatura en Ciencia Política en el Colegio Pitzer, en Claremont.

Desde niño, Robert dice que se sintió orgulloso de sus raíces mexicanas, gracias a que sus padres y sus dos hermanos mayores le infundieron el amor por el país de sus antepasados. “Nunca me sentí avergonzado de México, al contrario, me siento muy privilegiado porque es un país con una gran cultura”.

Ahora que está casado y tiene su propia familia, Robert asegura que trata de seguir el ejemplo de sus padres. “Para mí lo más importante es que mis hijos sean felices, que estudien, que sean personas de bien, de trabajo y que se sientan orgullosos de su origen”, dice Robert, quien tiene cuatro hijos, cuyas edades fluctúan entre los 8 años y el año y medio, y quien  pronto será padre por quinta vez.

Categories: Conoce Metro, Empleados

Tagged as: