Yvette Rapose: un esfuerzo titánico para informar sobre el cierre de la autopista 405

Yvette Rapose, centro, responde a preguntas del público en el chat sobre el cierre del 405, el 29 de junio pasado. Foto: Juan Ocampo/Metro.

Desde hace más de dos meses, Yvette Rapose se duerme y se despierta con la misma preocupación: persuadir a la gente de mantenerse alejada de la autopista 405, entre la noche del 15 del julio y la madrugada del 18 de julio, para evitar más complicaciones viales de las que se anticipan por el cierre de esa vía debido a la demolición del puente Mulholland.

Yvette es la gerente del Programa de Relaciones Comunitarias de Metro y, como tal, está a cargo de difundir la información relacionada con los proyectos de construcción y mejoras de esta agencia de transporte, como es el caso del cierre de la autopista 405, una de las más transitadas de todo el país.

“Mi tarea consiste en estar al frente de los medios de comunicación, de grupos comunitarios y organizaciones no lucrativas para informarles y explicarles cómo deben prepararse para el cierre parcial del 405, entre el 10 y 101”, dice Yvette.

“El mensaje que le estamos dando a las personas es que eviten pasar por esa zona y que, de ser posible, se queden en casa y aprovechen para estar con sus familias y amistades, hacer compras locales y conocer su vecindario sin necesidad de salir a la autopista”, agrega la funcionaria.

A pesar de que muchos consideran que el cierre de la autopista causará un caos de gran magnitud, Yvette confía en que las cosas no se saldrán de control gracias a que se ha hecho un esfuerzo titánico para informar a la gente sobre este cierre y lo que deben hacer.

“En estos días no se habla de otra cosa que del cierre del 405 y no solamente en el sur de California sino en todo el país. Hace unos días una amiga que vive en Hawai me comentó que había estado escuchando las noticias sobre esto en el aeropuerto”, manifiesta.

Sin titubear, Yvette afirma que el cierre parcial de la autopista 405 es el desafío más importante que ha experimentado en su carrera profesional. “Muchos comparan los preparativos que se han hecho a los que tuvieron lugar durante las Olimpiadas de 1984, cuando también se temían grandes congestionamiento de tránsito, pero a mí me parece que ahora tenemos un reto más grande porque en aquella ocasión no tuvo que cerrarse ninguna autopista”, afirma.

Yvette entró a trabajar a Metro en el año 2000 y ocupa el cargo que tiene actualmente desde hace ocho años. Estudió la licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de Phoenix y la maestría en Administración Pública en la Universidad Estatal de California en Los Ángeles.

Aunque nació en Los Ángeles, Yvette tiene raíces mexicanas y habla perfectamente el español. Sus padres son del estado de Nayarit y su esposo, que tiene dos hijas de un matrimonio anterior, es anglosajón.

“Yo me siento muy orgullosa de mis raíces y por eso me he preocupado por no perder el español, que es el idioma de mis padres. Ellos llegaron muy jóvenes a Estados Unidos y trabajaron muy duro para darnos educación a mis dos hermanos y a mí. Ahora todos somos profesionistas gracias al sacrificio de ellos”, subraya.

La funcionaria, quien también es instructora de política pública en la Universidad de Phoenix, asegura que su pasión es ayudar a la comunidad, por lo que dedica gran parte de su tiempo libre a obras sociales.

Uno de los proyectos recientes en los que participó fue el de recaudar fondos para hacer mejoras en la escuela primaria Hooper, en el sur de Los Ángeles, donde todos los niños que asisten califican para recibir almuerzo gratuito y el 97% son de origen latino.

“Además de limpiar la escuela, pintamos en las paredes letreros con mensajes positivos como ‘Soy inteligente y responsable’ y ‘Contribuyo a mi comunidad’ con el fin de inspirar a los niños a superarse y a tratar de ser mejores cada día”, precisa Yvette.

Su mayor sueño, dice, es que cuando se jubile pueda irse a un país de América Latina a ayudar a la gente sin recursos. “Me veo de aquí a 10 ó 20 años enseñando lo que he aprendido a lo largo de mi carrera a personas necesitadas para ayudarlas a superarse y salir adelante”, subraya con optimismo.

Categories: Go Metro

Tagged as: ,

1 reply

  1. Buen trabajo Ivette tu eres una muestra de lo lejos que uno puede llegar cuando selo propone, solo es cuestion de enfocarse y no importa el tiempo que tome algun dia se lograra. Felicidades por tu buen desempeño.