“Me siento muy orgulloso de poder servir a la gente de Cudahy y de contribuir a mejorar la ciudad”, dijo Rodríguez sin poder ocultar su satisfacción, poco después de haber recibido la notificación de su nombramiento, que será efectivo a partir del 22 de agosto.
Para conseguir este cargo, Rodríguez, nacido en Tijuana hace 49 años, dice que fue muy importante su experiencia en las áreas fiscal y de finanzas.
Rodríguez precisó que sus nuevas funciones incluirán estar a cargo de toda la administración de la ciudad: la policía, el departamento de bomberos, los servicios públicos y el desarrollo económico. Esta última área, puntualizó, es la que sin duda representará su reto principal.
“Debido a los problemas económicos por los que atraviesa el país, tendré que concentrarme en ver cómo aumentar los ingresos de la ciudad y cómo impulsar el desarrollo de la economía para mejorar la calidad de vida de los residentes”, subrayó.
Cudahy está localizada al sureste de los Ángeles y es la segunda ciudad más pequeña de este condado, después de Hawaiian Gardens. Según el Censo de 2010, cuenta con 23,805 habitantes de los cuales el 96% son latinos, en su mayoría de escasos recursos.
En Metro, Rodríguez estaba a cargo desde 2008 de las operaciones de trenes y autobuses. Supervisaba directamente a más 7,300 empleados y tenía un presupuesto de 1,200 millones de dólares. Su mayor satisfacción en este puesto fue haber logrado mejorar de manera sustantiva el servicio de autobuses. “En los tres años que estuve al frente logramos aumentar en 20% la puntualidad de este medio de transporte”, dijo.
Rodríguez estudió administración en Cal State Long Beach y obtuvo su maestría en Pepperdine.
Su primer empleo fue con una organización no lucrativa que cuidaba de niños y ancianos y ahí aprendió cómo recaudar fondos. Después trabajó con una compañía que hacía auditorías de contratistas y en 1992 entró a trabajar con LACTC. En 1994 esta compañía se fusionó con RTD y se creó la MTA, por lo que empezó a trabajar aquí en operación de trenes.

Las obligaciones de Héctor Rodríguez pasarán de supervisar trenes y autobuses de Metro a mejorar la calidad de vida de los residentes de la ciudad de Cudahy
En 1999 lo contrató una compañía que hacía equipo médico como gerente de contabilidad. Después trabajó para Foothill Transit y en 2008 regresó a Metro.
De carácter cordial y sencillo, Rodríguez, quien tiene un niño de casi cuatro años, piensa que para triunfar lo más importante es la educación. Y añade que gracias a sus padres, que son originarios de México, él aprendió desde niño la importancia de estar preparado.
Aclara, sin embargo, que la educación es sólo parte del éxito. “Hay que tener también ganas de trabajar y disfrutar de lo que uno hace, si no, lo mejor es cambiar de área. Yo he disfrutado mucho todos los empleos que he tenido, quiero estar feliz en mi trabajo para estar feliz en mi casa”.
Sobre su salida de Metro, expresó que definitivamente se siente triste pues se cierra una etapa importante de su vida y su carrera. “Metro es como una gran familia, así que extrañaré a mis compañeros y todo lo que representa esta agencia”, concluyó.
Categories: Conoce Metro, Empleados, Latinos en Metro